El Valle Salado mejora para atraer más turismo

18 agosto, 2022

Experiencias de realidad virtual y la restauración ambiental son algunos atractivos del proyecto

El Valle Salado trabaja para mejorar su atractivo e incrementar su tirón turístico. Varias son las actuaciones enmarcadas en este proyecto. Entre ellas, la restauración ambiental y la adecuación de los itinerarios del entorno. También la mejora de la caminabilidad y conexión urbana, así como la promoción de las murallas de Salinas de Añana. Sin olvidarse de desarrollar experiencias de realidad virtual y plataformas de escucha activa.

Iniciativas turísticas que son posibles gracias a los 2 millones de euros de los Fondos europeos Next Generation. Una subvención que permitirá mejorar el entorno del Valle Salado y su conexión con la propia localidad, además de fomentar la modernización y digitalización.

valle-salado-añana

Porque el proyecto de Añana forma parte del primer Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Euskadi, gracias al Plan de Recuperación del Gobierno central. Un Plan Territorial que, en esta primera convocatoria, cuenta con 11 destinos en Euskadi. Y Añana es uno de ellos.

Así lo ha destacado Javier Hurtado. El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco ha visitado este jueves este enclave alavés. Acompañado por el alcalde de la localidad, Juan Carlos Medina, ha recorrido la zona y ha desvelado el objetivo de su Departamento. "Seguir poniendo en valor los recursos turísticos de Euskadi más allá de los más conocidos o los que se encuentran en las capitales", ha asegurado. De esa forma, pretenden qeu los turistas "conozcan otras propuestas y la diversidad de nuestra oferta".

valle salado turismo

Recuperación turística

Hurtado ha aprovechado también para hacer un balance de los datos turísticos del primer semestre vasco. "El turismo ha crecido un 4,2% respecto del mismo periodo de 2019", ha valorado. El consejero ha calificado de "muy relevante" la recuperación del turismo internacional, que sube un 3,9% "cuando había sido el más afectado por la pandemia".

En Álava la tendencia también es muy positiva. "Los datos alcanzan también los de 2019, con un ligero incremento en pernoctaciones". En opinión de Hurtado, estas noticias son "muy buenas" para un sector "que lo ha pasado muy mal y que está confirmando las previsiones que teníamos para verano".

Por eso, confía en que actuaciones de mejora como las que afronta Añana contribuyan "a seguir impulsando el turismo dentro de la apuesta por una estrategia de sostenibilidad turística".