El viejo puente de Abetxuko agoniza
El viejo puente de Abetxuko, jubilado desde 2007 para el tráfico rodado, va camino de su muerte y desplome si no se hace nada para evitarlo. Desde el pasado invierno se encuentra vallado y no se permite el paso de los peatones ni ciclistas. Parte del ojo más cercano a Vitoria se ha derrumbado y […]
El viejo puente de Abetxuko, jubilado desde 2007 para el tráfico rodado, va camino de su muerte y desplome si no se hace nada para evitarlo. Desde el pasado invierno se encuentra vallado y no se permite el paso de los peatones ni ciclistas. Parte del ojo más cercano a Vitoria se ha derrumbado y las hierbas y árboles amenazan su estructura.
La demolición del viejo puente ya se planteó con la construcción del nuevo a lo largo de 2006. Y es que apenas unos metros separan ambas estructuras.
La piedra del antiguo viaducto contrasta con el acero corten del nuevo. Una estructura escultural, con carril bici, paso para el tranvía, aceras y cuatro carriles de circulación dejan sin rival al nuevo puente.
Sin embargo,la nostalgia llevó a los vecinos a defender la compatibilidad de ambos puentes, y lograron que no se derribara el antiguo. Ello pese a que algunos informes técnicos lo desaconsejaban ante el riesgo de posibles inundaciones en caso de fuertes avenidas.
Ahora, seis años después, el nuevo puente se ha integrado en el propio barrio y se ha llegado a convertir incluso en un auténtico símbolo. El nuevo puente ha posibilitado la llegada del tranvía al barrio y ha dejado en el ostracismo al antiguo.
Durante los últimos seis años el viejo puente ha servido como conexión peatonal entre Vitoria y el bario de Abetxuko. Pero desde hace casi seis meses sólo ve pasar el tiempo ante la pasividad de las instituciones.
El puente parece estar herido de muerte. El daño en uno de sus laterales parece importante, mientras que en el resto de la estructura la operación de refuerzo tendría un coste que parece poco justificable si tan sólo se apela a la nostalgia.
El Ayuntamiento deberá decidir en los próximos meses qué hacer con este viaducto, el que permitió hasta 2006 conectar un barrio al que Vitoria tradicionalmente ha dado la espalda.
Por cierto que hace apenas dos semanas el Ayuntamiento firmaba un acuerdo con URA, la Agencia Vasca del Agua, para la renovación de la pasarela peatonal que une la Calle El Cristo con Aguirrelanda, y que sirve también de paso para la tubería de abastecimiento de Vitoria.
noticia anterior
El viento Sur eleva las temperaturas tras un fin de semana frío
El Tiempo. Consulte la predicción de la AEMET para Vitoria-Gasteiz Vitoria se encuentra ya en pleno otoño. Tras un verano que llegó tarde y que nos dio una prórroga de caso 15 días, el frío llegó de verdad este fin de semana, aunque esta madrugada ha vuelto a ser suave. El viento Sur ha favorecido […]
noticia siguiente

El PNV denuncia numerosas irregularidades en los bazares de Vitoria
El Equipo de Gobierno ha recogido hoy la petición lanzada por el PNV, que pedía que impulse una campaña específica para garantizar que los bazares instalados en la ciudad cumplan con la normativa en materia de accesibilidad, medidas antiincendios y seguridad en los productos expuestos. Tras conocer diferentes denuncias en este sentido por parte de […]