El viento supera los 120km/h y provoca el caos en Vitoria
El fuerte viento derriba árboles, pone en riesgo andamios y corta numerosas calles, además del tranvía
El viento ha provocado el caos este domingo en Vitoria-Gasteiz, con rachas que han superado los 120 km/h. Así está registrado en la estación de Euskalmet en Vitoria-Gasteiz: 124,2km/h. Muy pocas veces se alcanza esta velocidad del viento en la capital de Euskadi.
En total, en Álava se han registrado 302 incidencias por el viento, según ha informado SOS Deiak. En total, en Euskadi se han contabilizado 780 incidencias: 288 en zona urbana (caídas de ramas, y también árboles, mobiliario urbano, alguna caída de fachada...) y 492 incidentes en carreteras.
Ha habido numerosas calles cortadas por la caída de árboles o el desplazamiento de los contenedores. Los bomberos, trabajadores de limpieza y Policía Local han atendido decenas de avisos. Había alerta amarilla por viento, pero no se esperaban rachas tan intensas.
El tranvía ha estado cortado también hasta las 16:00 por la caída de un árbol en Honduras. El servicio ya se ha restablecido. Además ha habido riesgo de derrumbe de andamios, han caído numerosos árboles y muchos contenedores se han movido. También han caído elementos de terrazas y fachadas.
Entre los mayores peligros están los andamios, como este de Reyes de Navarra, en riesgo de caída.
Varios árboles han caído derribados por el viento, provocando desperfectos: ha ocurrido en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz, como nos han hecho llegar los lectores. Hay calles cortadas como Portal de Castilla, Portal de Foronda y Luis Olariaga. Y numerosos coches se han visto afectados. No hay constancia por ahora de daños personales.
Incluso alguna farola también ha ido al suelo en Arriaga. Policía Local ha cerrado parques como La Florida por posibles accidentes. Y también ha cerrado numerosas calles cortadas por las ramas.

Foto de Rosana Valdés
También motos y otros elementos han sufrido las consecuencias del viento. Las rachas de viento han rondado los 70-80 km/h a primera hora del día, pero el viento ha soplado con mucha fuerza a mediodía, y ha superado los 120 km/h.
A lo largo de la tarde se espera que el viento amaine. Y entonces será momento de hacer balance: es posible que muchos tejados también hayan sufrido las consecuencias del viento.
Este sábado además llovió con fuerza en Vitoria-Gasteiz a partir de las 20:00. Lluvia que, en total sumó 1,6 l/m2.

Árbol caído por el viento en San Martín. Foto de Iván del Amo
Parroquia de San Francisco Javier 😳 pic.twitter.com/tPnZ3JAbrB
— María Ángela Marcano (@mmariaal) October 23, 2022
Previsión del tiempo
- Lunes
Intervalos de nubes medias y altas. Viento flojo a moderado del suroeste, con rachas fuertes, y muy fuertes durante la primera
mitad del día en zonas expuestas. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero descenso.
- Martes
Cielo nuboso, predominando laas nubes medias y altas. Durante la segunda mitad del día posibilidad de precipitaciones débiles y
dispersas. Viento de componente sur, flojo a moderado, con rachas fuertes y muy fuertes, especialmente en zonas expuestas y a
partir del mediodía. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado ascenso
- Miércoles
Intervalos de nubes medias y altas. Viento flojo a moderado de componente sur, con rachas fuertes, y algunas muy fuertes en
zonas expuestas, arreciando por la noche. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero ascenso.
- Jueves
Intervalos de nubes medias y altas. Viento moderado de componente sur con rachas fuertes y muy fuertes. Temperaturas en
ligero ascenso.
- Viernes
Cielos nubosos. Posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa. Viento flojo a moderado de componente sur, con rachas
fuertes y muy fuertes, especialmente de madrugada. Temperaturas en ligero a moderado descenso.
noticia anterior

FamiliKLIK: el proyecto vitoriano que casi gana a Bizum
El proyecto FamiliKLIK elabora manuales en vídeo para que las familias aprendan tecnología en casa y en su idioma
noticia siguiente

¿Cómo prevenir el ictus?
En Álava, cada año, se producen unos 900 casos de ictus