El vitoriano Txusmi Sáez se pasa a la novela negra en su segundo libro
“Siberia” está inspirada en unos hechos reales ocurridos en Rusia
Jesús María Saéz acaba de publicar su segunda novela “Siberia” en la que cuenta la historia de una asesina rusa a sueldo y un escritor vasco con un enigmático pasado.
En este nuevo libro “Txusmi” como le llaman sus amigos ha decidido pasarse a la novela negra porque quería probar otros temas: "Siempre ando haciendo literatura y artículos de humor, y quería comprobar como se me dan otros géneros".
Es una novela que te engancha desde el principio
A pesar de ello su deseo sigue siendo entretener al lector. “Es una novela de fácil lectura, dinámica y que te engancha desde el principio. Espero que disfruten con la lectura y se queden con una sorpresa al final y ganas de más”.
Los personajes principales de “Siberia” son María Nikolayevna Ivanova “Masha”, una exmilitar de las fuerzas especiales y eficiente asesina a sueldo que responde ante el sector más oscuro e ilegal del Servicio Federal de Seguridad Ruso y Txema Beristain, un escritor y guionista vasco colaborador habitual de National Geographic, que está preparando un libro sobre los grandes viajes en tren por Europa.
Masha recibe el encargo de eliminar a Txema. Se dirige a la Costa del Sol para interceptarlo a bordo del lujoso tren Al Andalus, Por su parte, Txema esconde un enigmático pasado cuando años atrás viajó a Siberia, vivió una intensa historia de amor y descubrió bajo la tundra helada un secreto de Estado que ahora podría hacerse público. Y eso no es conveniente…
Dentro de este libro, inspirado en hechos reales, “hay personajes que permiten probablemente hacer un spin-off de ellos y tal vez lo haga en otra novela negra”.
Escribir engancha y mucho
A pesar de no tener mucho tiempo para escribir, le ha robado tiempo al sueño para idear y sacar adelante está nueva novela: Txusmi tiene ganas de seguir escribiendo y es que, según confiesa el autor, “escribir engancha y mucho”.
Txusmi también está metido de lleno en un taller de literatura infantil y juvenil de la mano de Marisol Ortiz de Zárate, "aprendiendo el dificilísimo arte de escribir para niños.”
Los autores con pocas obras lo tenemos difícil
Al igual que en su primer trabajo "Mission Jaqueca", ha vuelto a optar por la autopublicación: “ He recibido ofertas de dos editoriales, pero no me convencían las condiciones; yo tenía que adelantar el dinero de las ediciones y ellos ponían precio de venta y condiciones, y para eso me lo hago yo a mi gusto. Si todo va bien, tal vez más adelante pueda negociar mejores condiciones, pero los autores aún con pocas obras lo tenemos un tanto difícil. Por lo menos yo vivo de mi trabajo en Tuvisa".
"Siberia" está disponible en formato electrónico en todos los distribuidores habituales y en papel en Amazon y las librerías de Vitoria: Zuloa, Mara-Mara, Astrolibros, Caracola, Jakintza y Ayala.
En Epub también en Casa del Libro, Apple Store y El Corte Inglés.