ELA y UGT, a la gresca por los resultados en FCC
UGT ha sido recientemente el sindicato vencedor en las elecciones sindicales de la contrata de limpieza de Vitoria-Gasteiz. Contrata actualmente en manos de FCC, pero los trabajadores serán subrogados en el próximo concurso. Aunque UGT ha sido la ganadora, desde ELA denuncian una serie de irregularidades por parte del sindicato, y han presentado un recurso […]
UGT ha sido recientemente el sindicato vencedor en las elecciones sindicales de la contrata de limpieza de Vitoria-Gasteiz. Contrata actualmente en manos de FCC, pero los trabajadores serán subrogados en el próximo concurso. Aunque UGT ha sido la ganadora, desde ELA denuncian una serie de irregularidades por parte del sindicato, y han presentado un recurso contra los resultados.
El sindicato nacionalista considera que UGT ha ganado, principalmente, gracias a los trabajadores eventuales contratados para el periodo navideño. Es decir: muchos de los votantes de UGT no seguirían ya en la empresa salvo para eventualidades. Por ello han recurrido los resultados que le otorgan a UGT 8 de los 17 representantes.
Desde UGT emitían este jueves un comunicado en el que aseguran el censo electoral inicial fue aprobado a finales de noviembre, y las elecciones se produjeron el 12 de enero con practicamente el mismo número de votantes. UGT defiende el voto de los "eventuales que tienen acreditado la antigüedad mínima de un mes que exige el Estatuto de los Trabajadores y el decreto regulador de elecciones sindicales".
- Acuerdo de subrogación
La victoria de UGT en las elecciones de limpieza supone también un pequeño traspies en el pacto alcanzado entre el Ayuntamiento y los trabajadores. UGT fue el único sindicato que se negó a firmar las condiciones de subrogación de la nueva contrata de limpieza. El sindicato se quedó solo al no querer firmar.
Ahora su victoria en las elecciones sindicales deja en una situación de indefinición la prórroga de la contrata de limpieza. UGT asegura que el pacto con el Ayuntamiento reduce las garantías en las condiciones laborales. sin embargo, este acuerdo garantiza el mantenimiento de las condiciones actuales, así como la subrogación de la plantilla. El alcalde Javier Maroto ya puso en valor este acuerdo entre PP, PNV y EH Bildu con todos los sindicatos salvo UGT. Tan sólo PSE y su sindicato, UGT, se opusieron a ello.
Dicho pacto ha sido recurrido en los tribunales por UGT, por considerar que los mismos no se ajustan a la legalidad de las condiciones de derecho laboral de los trabajadores, demanda a la que el consistorio de Vitoria-Gasteiz tiene de plazo hasta el 31 de enero para rebatir sus argumentos.
noticia anterior
La Diputación pagó 30.000 euros por una obra en Salinas que no se hizo
La Diputación está revisando todos los expedientes por el riesgo de encontrar irregularidades
noticia siguiente
El PNV también alerta del peligro de ahogamiento en el Parque del Este
Salburua Burdinbide colocaba el pasado lunes carteles en el Estanque Parque del Este