Fórmula Student presenta su monoplaza eléctrico

8 julio, 2021

El bólido está elaborado por estudiantes de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz

El monoplaza eléctrico Bizkor 01 se exhibe este jueves en la Plaza de la Virgen Blanca hasta las 18:00. Este bólido competirá en Formula Student la semana del 3 de agosto en Montmeló.

El vehículo es el resultado de tres años de trabajo por parte de estudiantes de Ingeniería y otras disciplinas de la UPV/EHU. En Formula Student los estudiantes diseñan y construyen un monoplaza eléctrico o de combustión con el que compiten en circuitos de Fórmula 1. Y los vitorianos han optado por uno eléctrico.

Fórmula Student Eléctrico vitoria‘Bizkor 01’ es el resultado de un sueño, un prototipo que busca “acercar el vehículo eléctrico a la vida real, creando para ello una red de colaboración local con empresas, instituciones, centros de formación profesional y colegios”.

En Formula Student, los equipos no solo realizan un prototipo para una carrera. En realidad montan una escudería al completo. Analizan el modelo de negocio, el análisis de costes y los cálculos de ingeniería. Las pruebas dinámicas del vehículo reparten puntuación entre: aceleración, vuelta rápida, resistencia y eficiencia.

El vehículo es un monoplaza eléctrico con un monocasco en fibra de carbono y tracción cuatro ruedas. La presentación de hoy es un momento clave en el proyecto liderado por Luis Barreiro que, junto con otros tres compañeros, decidieron en 2018 fundar un equipo de competición en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz. Tras definir las bases del equipo y los departamentos requeridos para el diseño de un monoplaza, conformaron un grupo mayor de estudiantes de diferentes grados de la UPV/EHU y dieron los primeros pasos hacia un objetivo principal: competir por primera vez en la sede de Montmeló en el año 2021. Han llegado a tiempo. La semana del 3 de agosto estarán en la localidad catalana con ‘Bizkor 01’.

Han sido dos años de trabajo. Para llegar a la presentación de hoy, todos y cada uno de los departamentos que conforman el equipo han trabajado de la mano de más de 60 empresas estatales e internacionales y han contado con el apoyo financiero de las instituciones locales. Todas comprendieron desde el primer momento que FSVitoria iba más allá de las paredes de un taller y que valores como el emprendimiento juvenil, la innovación y el contacto empresa-universidad merecían una apuesta firme.