La escultura estuvo ubicada en el embalse, pero el autor la retiró tras una década de disputa judicial
El embalse de Ullibarri-Gamboa tuvo durante varios años una escultura de un vitoriano: se titulaba el Elefante de Siete Trompas y era obra del autor vitoriano Pablo Gerardo López García. Un conflicto del autor con Amvisa y el Ayuntamiento acabó con el traslado de la obra a Soria. Ahora con su fallecimiento, la heredera ha decidido donar el elefante a la ciudad, aunque el problema está en que debería ser el Ayuntamiento quien corra con los 18.000€ de gastos para su traslado.
La escultura abandonó el embalse en 1996, tras más de una década de disputa judicial. La obra se encargó al artista vitoriano por parte del constructor de la instalación de Ullibarri-Gamboa, pero no la pagó, y tampoco quiso hacerlo Amvisa.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene ante sí una escultura de un artista vitoriano. Una escultura con un alto valor más simbólico que artístico, especialmente por la polémica que surgió durante más de una década.
Sin embargo el coste que la donante estima para el traslado, recolocación y limpieza de la escultura es de 18.000€. Una cantidad elevada que ha llevado al consistorio a aparcar hoy su decisión de aceptar o no la donación. El consistorio quiere tomarse más tiempo antes de tomar la decisión de si acepta o no la escultura.
El Elefante de Siete Trompas es una escultura en piedra de 3,2 metros de largo por casi tres metros de altura. Las siete trompas representan las siete tomas que parten desde el embalse de Ullibarri-Gamboa.
7 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
El ayuntamiento no debería ni pensarlo.
¿Tan poco vale la piedra esculpida con el trabajo y la memoria de un artista Vitoriano?
Y creo que la escultura está mejor con los líquenes que marcan el paso del tiempo.
Si se busca rentabilidad, podría ser instalada en la entrada a SALBURUA? Con las fotos que la gente se sacaría al lado del letrero, potenciaría el mensaje ecológico y las visitas.
¡Perfecta para Olarizu, en vez de la cruz!
Que lo adopte el rey emérito!!!!
18mil eurazos??,anda que no queda bonita en Soria ni nada,q la sigan disfrutando los numantinos.Modo ironico ON,para los mas…
Después de 10 años de irrespetuoso comportamiento con el escultor ,que era el único que cumplió con la obligación adquirida y dejo su obra en el lugar para el que fue encargada,hubo una oportunidad de terminar el desencuentro abonando al escultor la cantidad que que se considero aceptable (3 millones de pesetas a cargo de dos ejercicios presupuestarios de Amvisa,1,5 en cada uno)que un traicionero informe hizo que el Consejo de Amvisa lo malograra….El escultor decidió recuperar la obra para si y lamentablemente nadie salió a defender la dignidad artistitica y del trabajo realizado…Una lástima
Seria un acto de respeto y dignidad el recuperar la obra que representa el punto que abastece de agua a Vitoria-Gasteiz.
Que hagan los artistas vitorianos y sus amigas/os, una colecta tipo “crow-funding” y la restauren y coloquen en un lugar del anillo verde en recuerdo a su colega “maltratado” por las ingratas Instituciones y la perversa empresa que le dejó sin pagar su obra (que, por cierto, sí abonó el Ayuntamiento a la misma). ¿Justo o no?
yo lo pondria en la sede del pp en olaguibel que tienen fugas por todas partes..