El loco viaje de dos hermanas septuagenarias: Elena Hernández publica su primera novela
Con su primera novela Elena Hernández ha ganado el LXVII Premio Ateneo Ciudad de Valladolid
Elena Hernández cuenta en su primera novela "Regreso" el descabellado viaje de dos hermanas septuagenarias, ante el regreso inesperado del marido de una de ellas. El libro ha ganado el LXVII Premio Ateneo Ciudad de Valladolid.
Según cuenta la autora "la novela surge de las ganas de contar la vida de estas dos mujeres, que a esas alturas de su vida creen que han logrado cierta paz después de unos matrimonios desastrosos y otros problemas. Tras el regreso y muerte de Segundo, el marido de Pura, la protagonista, se ven metidas en un lío que las lleva a un viaje un poco loco de una noche en una peculiar furgoneta."
Para crear a estas dos hermanas, Elena Hernández se ha inspirado "en algunas mujeres de esas generaciones a las que conozco directa e indirectamente. Mujeres que han padecido mucho y que logran una vida tranquila, pero que, cuando viene algo fuerte en la vida, son capaces de reaccionar y sacan una fuerza y una valentía tremendas. Son dos mujeres sencillas con las que ríes tanto, como te emocionas."
Sinopsis
Segundo regresa tras treinta y cinco años. Pura, que vive en un pueblo, le abre la puerta de su casa, sin saber muy bien qué hacer con ese hombre. Aún le aguarda una nueva sorpresa cuando, cuatro días después, su marido aparece muerto, al parecer por causas naturales.
Eso da pie a una pequeña y singular aventura de las dos hermanas, que se embarcan en un viaje de una noche en una furgoneta, con Pura mal de cadera, y Tita, recién operada de cataratas. Es un encuentro íntimo y muy divertido entre ellas dos, que se redescubren y logran cerrar las heridas del pasado.
"Regreso" ya está disponible tanto en formato físico como online.
Elena Hernández
Aunque nació en Madrid, con sólo unos meses se trasladó a Vitoria con su familia. En la capital alavesa vivió hasta los 18 años. "En Vitoria transcurrieron años muy felices para mí: la infancia y los años de la adolescencia, cuando empiezas a descubrirte y a descubrir el mundo. Aquí hice mi cuadrilla, que mantengo hoy en día. De hecho, mis amigas del colegio siguen siendo mis mejores amigas, una parte importantísima de mi vida. Vuelvo todos los años a Vitoria y me encanta."
Fue periodista durante algunos años, pero actualmente se dedica a la corrección de textos y hacer informes de lectura. Hace tres años creó el blog "La Primavera de los Cerezos" dónde ha publicado más de 120 relatos y entradas. Treintaitrés de ellos están publicados en un libro titulado también La primavera de los cerezos, editado por Entrelíneas Editores. Este blog ahora está integrado en su nueva web.