Elkarrekin solicita medidores de CO2 en edificios públicos
El grupo municipal ha registrado una moción para actualizar los protocolos de prevención municipales
Elkarrekin ha presentado una moción para instalar medidores de CO2 en los edificios públicos y en los servicios públicos que se prestan en espacios cerrados, como el transporte público, para evitar la transmisión del coronavirus.
También pide actualizar los protocolos municipales de protección frente a la pandemia. Así como incorporar en los planes municipales de ayuda a la hostelería y otros negocios las medidas de información y de prevención necesarias para que se pueda establecer el mismo nivel de seguridad en el comercio local de Vitoria-Gasteiz.
Las estadísticas estiman que el 85% de los contagios se producen a través de la permanencia prolongada de los aerosoles en espacios cerrados. El resto se produciría mediante gotículas de manera directa.
"Hay que actualizar los planes de prevención e incorporar la información sobre la capacidad de transmisión generada por los aerosoles, además de establecer las medidas de seguridad que son más adecuadas en este momento. Es necesario introducir medidas adicionales como sistemas de ventilación continua, mascarillas con buen sellado y un sistema de medición en tiempo directo de la concentración de CO2", afirman.
"Cuantas más personas se encuentran es un espacio, más emisiones se producen de CO2 espirado, especialmente si no hay una adecuada ventilación. El nivel de CO2 en el ambiente se comporta como un indicador indirecto del riesgo de contagio en el caso de que hubiera una persona infectada. Es fácil de implementar, tanto en edificios públicos como en negocios particulares, a través de medidores de CO2 y de dispositivos de reproducción que informen al público de los resultados a tiempo real", ha señalado la concejala Garbiñe Ruiz.
noticia anterior

Deusto concluye la primera promoción del grado dual en Industria Digital
El 83% de los alumnos ha completado la formación dual en empresas
noticia siguiente

El mensaje oculto en el Palacio de la Provincia
Un letrero luminoso desvela su enigma al anochecer