Elkarrekin centrará en lo social, lo verde y el feminismo sus líneas de oposición
Elkarrekin apuesta por destinar el 1% del presupuesto a políticas de Igualdad
Los grupos municipales siguen reorganizándose en el Ayuntamiento. La oposición aún no ha completado el traslado de sus despachos, pero Elkarrekin ha sido la primera formación en presentar sus líneas generales.
Gema Zubiaurre, Oscar Fernández y Garbiñe Ruiz son los tres concejales de la coalición morada. Entre sus propuestas están tres bloques: un bloque social, un bloque verde y un bloque morado.
En el bloque social apuestan por la regulación de salones de juegos y locales de apuestas, una Oficina Municipal de Vivienda y un Parque Público de Viviendas en alquiler social. También piden municipalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio, ampliar los centros de día para personas mayores en barrios y eliminar la lista de espera del servicio de comidas a domicilio.
En el bloque verde defienden recuperar el Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible, impulsar el soterramiento completo del ferrocarril, autobuses eléctricos, buses a los polígonos industriales y la creación de un Anillo Solar.
En el bloque morado apuestan por "blindar, al menos, el 1% del presupuesto para luchar contra las violencias machistas". Todo ello para materializar proyectos como Emakumeen Etxea, el Observatorio contra la LGTBIfobia de Vitoria-Gasteiz y la formación en igualdad y diversidad sexual y de género a toda la plantilla municipal con especial atención a Policía Local.
El grupo municipal se llamará únicamente Elkarrekin, obviando el apellido 'Podemos' que llevó la coalición en campaña.
noticia anterior

Accidente entre dos coches y una moto
Bomberos Vitoria ha publicado este martes la fotografía de un accidente en el que se han visto implicados dos vehículos y una moto. Un accidente sin heridos ni grandes consecuencias, pero en el que la moto ha quedado empotrada entre los dos coches. Bomberos ha recordado en su tuit la necesidad de mantener la distancia […]
noticia siguiente

Cambios en las líneas de autobús de los pueblos de Álava
El transporte a la demanda se cambiará por líneas con horarios fijos entre pueblos y cabeceras, que aún así deberán reservarse