Elkarrekin propone una segunda estación de alta velocidad junto al Buesa Arena
La propuesta es necesaria, según Elkarrekin, para que todos los trenes de Bizkaia y Gipuzkoa a Navarra paren en Vitoria
La Y vasca pasará muy cerca del Buesa Arena. Ese será el recorrido que tendrán todos los trenes que vayan desde Vitoria hacia Gipuzkoa y hacia Bizkaia, a falta de confirmar que la alta velocidad irá a Pamplona por la Llanada Alavesa y no por Ezkio.
Elkarrekin ha propuesto este jueves crear una segunda estación ferroviaria 'pasante' en Vitoria-Gasteiz que se sitúe en el entorno del Buesa Arena. Esta estación se ubicaría dentro del denominado Nudo Ferroviario de Arkaute, al norte de la carretera A-4001 que une el Buesa Arena con Zurbano. Sería una especie de apeadero destinado únicamente para algunos trenes.
El objetivo de esta estación es que todos los trenes procedentes de Bizkaia y Gipuzkoa hacia Navarra y Barcelona paren en Vitoria-Gasteiz. García-Moreno teme que, una vez descartada la conexión ferroviaria por Ezkio, “los trenes entre Bilbao, Donostia e Iruña podrían circular por el Nudo de Arkaute sin parar en Vitoria-Gasteiz, al tener que hacerlo en fondo de saco y tener que invertir el sentido de la marcha. Corremos el riesgo de que Vitoria-Gasteiz y Araba pierdan trenes”.
Y es que, para que los trenes Bizkaia-Navarra y Gipuzkoa-Navarra paren en la estación de Dato, deberían entrar desde Arkaute y, tras hacer la parada en Dato, cambiar el sentido de la marcha.
"Pasar de largo"
Ante esto, Elkarrekin cree que el desarrollo del Nudo de Arkaute abre la posibilidad de construir una segunda estación en la capital alavesa en las inmediaciones del Buesa Arena, que permita parar a los trenes de pasajeros entre Bilbao, Donostia e Iruña. “No podemos consentir que las y los gasteiztarras vean pasar los trenes de largo por nuestra ciudad. Por ello consideramos necesario que las Juntas Generales de Araba insten al Gobierno Vasco a que, en colaboración con ADIF, estudie la viabilidad de que se incorpore una segunda estación con las funciones de puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes”.
"Preferimos que todos los trenes paren en el centro de la ciudad, en la actual estación de la calle Dato, para dar un mejor servicio a la ciudadanía. Pero ante la posibilidad de que perdamos trenes, nuestra propuesta de una segunda estación evitaría esta pérdida", confirma Damián García-Moreno.
Por cierto que de momento no hay noticia alguna de lo que ocurrirá con la llegada de la alta velocidad a Vitoria-Gasteiz. Y tampoco hay aún noticias del by pass que hace casi un año anunció la alcaldesa.
Para Elkarrekin Araba el debate no está solo en si se hace conexión por Ezkio y Aralar o si se opta por la conexión desde Vitoria-Gasteiz. “El debate más importante está en aprovechar y remodelar el trazado existente. Es algo que hemos solicitado nosotras en reiteradas ocasiones y también las plataformas en defensa del tren público social y sostenible”, ha manifestado García-Moreno.
noticia anterior

Los Arquillos tendrán macetas y flores en las barandillas
Reparto de plantas a casas y comercios, música, talleres y concursos para reverdecer el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Álava tendrá reforma fiscal: estos son todos los cambios para 2025
Podemos aprueba la reforma fiscal tras introducir numerosos cambios en la propuesta inicial de PNV y PSE