Los vecinos insisten en la amenaza del embalse de Barrón

8 junio, 2016

Los partidos políticos se posicionan respecto a la ideonidad de su construcción

barronEl proyecto del embalse de Barrón comenzará a materializarse en las próximas semanas. Un proyecto que cuenta con el rechazo de los vecinos de Valles Alaveses. Ayer los partidos se posicionaron, con tres posturas diferentes. Por un lado EH Bildu y Unidos Podemos están en contra del proyecto, mientras que Ciudadanos y PSE piden redefinirlo o realizar nuevos estudios que evalúen si es necesario o no. PNV y PP sí se mostraron a favor del nuevo embalse de regadío.

“Nos preocupa sobremanera que este proyecto se lleve adelante sin tener un estudio socio-económico concreto”- han trasladado miembros de la Plataforma a la finalización de la mesa redonda. “Estamos convencidos de la ineficiencia de un embalse en Barrón, de su grave afección medioambiental y del gran gasto económico que va a suponer”- han añadido.

“Este proyecto es ilegal, los políticos tenemos responsabilidad sobre estos proyectos que afectan al medio ambiente” ha comentado Lopez Uralde, de Unidos Podemos. Borja Monje, del Partido Popular ha valorado positivamente el proyecto de construcción de la presa en el municipio de Barrón. Juan Carlos Medina, del Partido Nacionalista Vasco ha defendido el proyecto de embalse de Barrón, trasladando que las máquinas están a punto de llegar.

Sólo PP y PNV están a favor del proyecto actual

Julia Liberal, juntera del Partido Socialista ha considerado que se debe reestudiar el proyecto de regadío de los valles alaveses e iniciar un proceso participativo. Mikel Otero, de EH Bildu ha asegurado que su partido apoya el regadío, no este macro proyecto. Rodrigo Zamora ha hablado de la necesidad de que los estudios se encuentren evaluados por agencias de evaluación, no es el caso.

El embalse estaría destinado en un principio al riego y de ello se beneficiarían 850 propietarios, según el estudio. El embalse contará con una presa de 30 metros y ocupará 60 hectáreas. El proyecto busca la captación del agua de los arroyos de Quejo, Nograro y Barrio, y del río Tumecillo. Además se contempla la instalación de una presa de 30 metros en el nuevo embalse de Barrón sobre el arroyo de Atiega y las balsas de Los Castros, La Aloya y Villaluenga. Además se instalarán las correspondientes tuberías de transporte del agua.

  • Regadío en varios municipios

Según el proyecto, se beneficiarían de estas aguas 5.649 hectáreas en los términos municipales de Armiñón, Lantarón, Ribera Alta, Ribera Baja, Añana y Valdegovía. Un embalse que captaría el agua en periodo de aguas altas (de octubre a junio) y se usarían para el riego durante los meses de estiaje (julio, agosto y septiembre).

  • Sobredimensionado

Los vecinos de dicho valle muestran su desconfianza por el fin de este embalse: “Creemos que el agua tiene otro destino, la balsa está dimesionada para otras cosa que no es el riesgo”, denunciaban ayer los vecinos en Radio Vitoria. Además alertan de que el embalse aumentará las nieblas, ahuyentará una pareja de águila real y se sitúa muy cerca de una reserva de la red Natura 2000.