El año hidrológico comenzó en Álava el 1 de octubre. Sin embargo, las lluvias en estos tres meses han sido más bien escasas. Otoño es un mes de intensas lluvias en nuestro territorio, y por el momento las lluvias han escaseado. De hecho, las precipitaciones han sido bastante inferiores a la media en esta época.
Ahora enero arranca con el embalse de Ullibarri al 57,16% y Urrunaga al 55,16%. En el caso de Ullibarri es el nivel más bajo desde hace más de un año, y Urrunaga también está en mínimos, aunque en las últimas horas ha aumentado algo de nivel por el trasvase desde Ullibarri.
En ambos casos es un nivel bajo para esta época del año, aunque por ahora hay margen para recuperar agua en los próximos meses. Y es que Álava está siendo uno de los territorios con menos precipitaciones en los últimos meses. Las lluvias (muchas de ellas intensas) se han cebado en los últimos días con Galicia, y antes lo hicieron con el Mediterráneo, Extremadura o Andalucía.
En cualquier caso, los embalses de Álava están con más reservas que el conjunto de la Cuenca del Ebro, que está al 43,6%. La Cuenca del Ebro, eso sí, está muy por debajo de la media de los últimos 10 años en estas fechas: 63,3%.
En Vitoria-Gasteiz las previsiones no hablan de momento de lluvia para los próximos días. Seguiremos con cielos despejados gracias al anticiclón.
noticia anterior

Vitoria busca Food Trucks para zonas verdes y el HUA
Las ubicaciones seleccionadas para los Food Trucks están, en su mayoría, en zonas verdes
noticia siguiente

¿Cómo votar en las elecciones de Vitoria si eres extranjero?
Cómo votar en las elecciones municipales del 28 de mayo si tienes nacionalidad extranjera