¿Cómo están los embalses de Álava?
Los embalses de Ullibarri y Urrunaga están actualmente en un nivel habitual en esta época del año
Los embalses de Álava no padecen la sequía que vemos actualmente en otras partes de la Península Ibérica. Quedan apenas dos semanas del año hidrológico y el embalse de Ullibarri está al 66,84% de su capacidad. Urrunaga, por su parte, está al 63,88%. Este nivel está dentro de los niveles habituales en esta época del año. Es cierto que el verano ha sido muy seco y muy caluroso.
Pero ya en 2021 el nivel del embalse era similar a estas alturas del año. Incluso era menor: en 2021 Ullibarri estaba al 64,4% y Urrunaga al 61%.
Actualmente, según la Confederación Hidrográfica del Ebro, las cuencas del Baias y el Zadorra (y sus afluentes) están en una situación de "estabilidad", mientras que gran parte de la Cuenca del Ebro está en situación de "sequía prolongada", según las reservas existentes. En el conjunto de los embalses de la cuenca las reservas están al 39,5%, frente al 55,6% de promedio en los últimos cinco años.
La buena situación en los embalses de Álava no oculta, sin embargo, las restricciones de agua que se han producido en municipios del territorio. Municipios que dependen de manantiales propios y cuya red de abastecimiento no esta conectada a los embalses. Esos municipios confían en recuperar el suministro cuando vuelvan las lluvias.
Lloverá en octubre
El año hidrológico empieza a comienzos de octubre, y es habitualmente cuando arranca el periodo de lluvias en Álava. Desde ese momento las reservas de agua van recuperándose en los embalses. Además, baja la temperatura y por tanto la evaporación del agua almacenada en los embalses no es tanta como lo ha sido este verano. Es decir: todo lleva a pensar que en unas semanas se alcance el mínimo anual.
Y, en cualquier caso, un bajo nivel del embalse en esta época puede ayudar en invierno a evitar mayores inundaciones, como ocurrió el pasado año.
No hay que olvidar que a finales de octubre de 2021 Ullibarri estaba al 58%, y poco después rozó el lleno con las intensas lluvias de diciembre. El embalse evitó unas inundaciones aún mayores en diciembre de 2021.
noticia anterior

Vuelve la cerveza alavesa con pan de masa madre
Byra y Artepan crean una cerveza que cuenta con pan de masa madre
noticia siguiente

El euskera y la formación "caótica" para ser profesor de autoescuela en Vitoria
Los estudiantes gasteiztarrak denuncian la falta de profesores y de material por la exigencia de impartir los estudios en euskera