Uno de cada diez alaveses tiene algún embargo por deudas con la administración
El Ayuntamiento es el mayor embargador
La crisis ha disparado el número de embargos a ciudadanos alaveses. Según datos ofrecidos por la Diputación hay 36.729 alaveses afectados por órdenes de embargo, más de un 10% de la población alavesa. La deuda media es de 8.658€ por afectado.
Todos estos datos, solicitados por el juntero de Ciudadanos Miguel Ángel Carrera, corresponden a personas físicas, y no a empresas. En muchos casos se puede tratar de autónomos, principalmente en la relación con la Seguridad Social. Trabajadores de sectores como la construcción que se han visto incapaces de poder afrontar sus deudas y sus pagos.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es el mayor culpable de estos embargos: 17.281 vitorianos tienen pendiente algún pago con el consistorio. En este caso se puede tratar del impago de tasas e impuestos o de multas impuestas por tráfico u otros conceptos. También el Impuesto de Plusvalías, polémico por afectar incluso a los desahuciados, se incluye aquí. La deuda media en este caso es de 1.007€.
Por culpa de la Hacienda foral son 4.730 los alaveses que se encuentran en una situación de embargo. Impagos derivados de los diversos impuestos o retrasos en su ejecución lleva a deber de media a cada uno de ellos 7.614€
También hay 3.347 alaveses con embargos de la Seguridad Social. La mayoría de estos embargos corresponden a autónomos que no han podido hacer frente a los gastos de Seguridad Social fruto de la crisis. Más de 3.000 personas que deben a la Seguridad Social 11.300€ de media. Estas deudas provocan el embargo inmediato de las cuentas y la imposibilidad de cobrar por la facturación. Mientras la deuda de los autónomos no sea satisfecha no podrán facturar ni emprender una nueva actividad. Diversas organizaciones empresariales han reclamado la Ley de Segunda Oportunidad, que permita a los trabajadores autónomos reiniciar una actividad pagando a plazos las deudas contraídas.
Las sentencias judiciales también han provocado el embargo de 5.807 alaveses. En total son 220,8 millones de euros los adeudados por las personas embargadas: 37.885€. Son deudas derivadas tanto por indemnizaciones como sanciones desde el punto de vista penal.
noticia anterior

La diseñadora alavesa Zuriñe Ramos desfila en Japón
Zuriñe Ramos actuará este año en la pasarela de moda Faco. Faco (Fukuoka Asia Collection ) es un certamen de moda que se celebra de manera anual en la ciudad de Fukuoka, donde participan alrededor de 30 diseñadores del país nipón. Este evento acoge a más de mil espectadores, y en él no solo desfilan […]
noticia siguiente

El Ayuntamiento ya ofreció una alternativa en 2004 y 2009 a la vecina desalojada
El consistorio ofrecerá a través de Ensanche 21 una vivienda alternativa