También ha puesto en marcha el proyecto Hazia 23 para dar trabajo a jóvenes de 23 años o menos
Vitoria-Gasteiz ha lanzado un nuevo plan de empleo para los jóvenes. El Programa Operativo de Empleo Juvenil permitirá dar una primera experiencia laboral a las personas menores de 30 años con escasa formación o experiencia. También a las que reciban RGI y a todos los jóvenes que cumplan los requisitos de la convocatoria.
El nuevo plan, lanzado por Lanbide, permitirá que el Ayuntamiento contrate como mínimo a 70 jóvenes en jornada completa. La incorporación será prácticamente inmediata: está previsto que comiencen a trabajar el 12 de noviembre.
Los empleados trabajarán en un total de 8 proyectos que tiene la ciudad. Principalmente, en reparar los desperfectos del mobiliario urbano, en la mejora de los patios de los colegios o en la infraestructura verde de las zonas urbanas. También en el acondicionamiento del paisaje, en el jardín botánico de Olarizu o en el agrocompostaje de Basaldea.
El servicio vasco de empleo aporta algo más de 1.100.000 euros para que el Ayuntamiento desarrolle este programa. Por su parte, el Consistorio, aporta 660.000 euros al plan, que tiene un año de duración.
Además de este anuncio, el alcalde ha avanzado que en próximas fechas se informará de forma detalla sobre el VI Plan Comarcal de Empleo.
Además del lanzado con Lanbide, el Ayuntamiento ha preparado otro programa de inserción laboral para jóvenes que tengan 23 años o menos. El proyecto Hazia 23 contratará a un mínimo de 23 personas que no tengan prácticamente formación ni experiencia laboral, y que tengan una difícil inserción laboral.
Este proyecto se ha realizado conjuntamente con la Fundación Vital, que aportará 40.000 euros del total de 90.000. El Ayuntamiento pone los 50.000 euros restantes. En el programa también trabajan Cáritas, Egibie y la Fundación Adsis, con el objetivo de dar a estos jóvenes un empleo.
8 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
La mejor manera de que entren en el mercado laboral estos receptores de RGI menores de 30 años es quitarles las ayudas sociales para que empiecen a mover el culo del sofa o dejen de trabajar en negro .
A los que realmente hay que ayudar es a los mayores de 50 y sobretodo con cargas familiares que tienen una reinserción laboral más complicada .
Y todos los jóvenes que han estado estudiando como mulos y tratando de obtener algo para encontrarse con que no tienen absolutamente nada y tampoco tienen derecho a RGI porque ” gracias a Dios” sus padres trabajan y les tienen de nuevo viviendo con ellos … que tampoco son llamados por las ETT’s ya que tienen demasiada formación … para todos estos que ya están sobrepasando los 30 años … ¿nunca habrá nada de nada?, ¿para qué tanto esfuerzo y tanto gasto en estudios? …
A quien no Le llaman de una ETT por tener “demasiada” formación? Y otra pregunta, en que momento en formación alcanzas el nivel de “demasiada”? Demasiada formación dice….
Díselo a los ingenieros que trabajan en el Mcdonalds y ocultan su Carrera para que les cojan.
Pues me parece excelente darle la oportunidad a los jóvenes. Ahora bien en vista de esto pues deberíamos entonces en la elecciones de cualquier índole, propongo votar solo por los menores de 30 años y político que sea mayor a 30 pues que se gane la vida de otra manera.
Tu has leído el titular.” Menores de treinta”,por lo tanto le queda más de la mitad de su vida para trabajar. Los que tenemos más de cincuenta cuyas empresas han cerrado, muchos han perdido sus casas e incluso sus familias.
Como siempre, la gente mayor de 30 que ha trabajado toda su vida y los menores de 30 con formación quedamos excluidos. Lxs jóvenes sin formación y perceptorxs de RGI ahora van a trabajar en el Ayuntamiento y los que se han formado en el Burguer King o en Alemania.
Y para cuándo los mayores de cincuenta años? Nos vamos a quedar sin jubilación