Empresarios entre pupitres
En tiempos de crisis, cada vez es mayor el número de personas que opta por el autoempleo. La diputación de Álava y Ajebask han impulsado ahora una campaña para fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes, desde las escuelas. La Diputación Foral de Álava y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava, Ajebask, han llegado […]
En tiempos de crisis, cada vez es mayor el número de personas que opta por el autoempleo. La diputación de Álava y Ajebask han impulsado ahora una campaña para fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes, desde las escuelas.
La Diputación Foral de Álava y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava, Ajebask, han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar la cultura del emprendimiento en las aulas. La iniciativa, puesta en marcha por el Instituto Foral de la Juventud, busca “potenciar el emprendimiento desde edades tempranas a fin de fomentar en los jóvenes una actitud basada en la autonomía y en la capacidad para promover proyectos en tiempos en los que el empleo es la mayor preocupación de los jóvenes”, ha explicado esta mañana el director del Instituto Foral de la Juventud, Manuel Rabanera.
Así, la Diputación Foral de Álava quiere aprovechar la experiencia que supone el semillero de empresas de Ajebask-Álava y su servicio de asesoría para la creación de empresas “a fin de trabajar el emprendimiento desde edades tempranas”. Para ello, se van a desarrollar acciones encaminadas a la difusión de la cultura emprendedora “entendiendo que este espíritu supone para los jóvenes una actitud basada en la autonomía y la capacidad para promover proyectos, que puede generar efectos positivos sobre el conjunto de la sociedad”, ha subrayado Manuel Rabanera.
Entre estas acciones, destaca la elaboración de cuentos y cómics sobre experiencias empresariales, así como la organización de charlas impartidas por jóvenes empresarios del Territorio. Estas actividades van dirigidas a estudiantes de entre quinto de Primaria hasta el Bachillerato.
noticia anterior
Rotura de tubería en Legutiano
Esta madrugada se ha producido una rotura de una tubería en la zona industrial de Legutiano. Su origen ha sido fortuito. La tubería es de fundición gris de 500 mm. de diámetro y ha dejado sin suministro a las empresas de Icoa, Laminaciones Arregui, Fundial, Peddinghaus, Condesa, Sumesa, Esmaltaciones y Tres Caseríos. Los técnicos de AMVISA […]
noticia siguiente
El ayuntamiento fulmina a última hora los cursos de cocina
El ayuntamiento ha suspendido a última hora los cursos que arrancaban este mismo lunes en los centros cívicos sobre Alimentación y Salud. Los conocidos popularmente como 'cursos de cocina' no se impartirán en 2012, pese a que desde el ayuntamiento se ofertaron inicialmente y a que los alumnos ya han realizado el ingreso. Este mismo lunes […]