Estas son las dos empresas más saludables de Álava

23 noviembre, 2023

Aratubo y Grupo Vadillo Asesores se adjudican los Premios Empresa Saludable de SEA Empresas Alavesas

SEA Empresas Alavesas ha celebrado esta mañana la tercera edición de los Premios Empresa Saludable. Un certamen que tiene el objetivo de fomentar las prácticas saludables y contribuir al buen estado de salud de los integrantes de las empresas de Álava.

premios empresa saludable

En esta tercera edición, el ganador en la categoría de Pymes ha sido Grupo Vadillo Asesores. Se trata de un grupo de empresa familiar, en tercera generación, que comenzó su andadura en 1949.

En Grupo Vadillo Asesores trabajan y destinan los recursos necesarios para ser una empresa saludable, entendida como aquella empresa que se preocupa por mejorar de manera activa y continua la salud de sus trabajadores, haciendo más saludable no solo el ámbito de trabajo sino también los hábitos de sus empleados dentro y fuera del entorno laboral.

Entre los múltiples beneficios que se desprenden de la implantación de un sistema de empresa saludable. Así, han puesto el foco es en las siguientes áreas: reducción del estrés, mejora de la implicación de las personas en la organización y mejora de la productividad.

De este modo, desde la empresa apuestan por el cuidado y mejora continua del bienestar físico, emocional y social de todos y todas sus profesionales. Con ello, buscan una mejora en la satisfacción personal de su equipo, lo cual se traduce en un aumento de su competitividad tanto a nivel particular como a nivel global del conjunto de la organización.

Grandes Empresas

En el capítulo de Grandes Empresas, la triunfadora este año ha sido la firma Aratubo, una compañía privada con más de 40 años de experiencia en la fabricación de tubos de acero soldado de precisión.

En su apartado de valores destaca la referencia que hace a las personas como su verdadera ventaja competitiva. Atesorar no solo su formación y desarrollo en la empresa, sino también preservar y garantizar su seguridad, respeto, así como los valores humanos y éticos marcados en la Agenda 2030 fundamentan el comportamiento de la organización.

Hay que destacar también su compromiso con la sostenibilidad, alineando su estrategia empresarial con la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la adhesión al Pacto Mundial de la ONU, sumándose así a un mismo objetivo: promover el poder transformador de las empresas para crear un mundo mejor.

Estamos, en definitiva, ante una empresa que cree en una sociedad igualitaria y diversa. Por ello, como parte de su compromiso con la sociedad, pone en marcha iniciativas que ayudan a contribuir al bienestar colectivo y favorecer el equilibrio social. Asimismo, fomenta programas internos que promueven la mejora de la calidad de vida de la plantilla, tanto fuera como dentro de la empresa.