En busca de viviendas que no consumen

9 octubre, 2012

Vitoria acogerá un encuentro sobre Passivhaus

La capital de Euskadi acogerá el 8 y 9 de noviembre la IV Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) para aproximadamente 300 personas en el Palacio de Congresos Europa, en la que uno de los temas principales será la aplicación de este estándar a climas templados y cálidos y a la rehabilitación de edificios.

Esta Conferencia se llevará a cabo gracias a las aportaciones de las empresas locales Maco Herrajes SL y Carpintería Llodiana SL, ya que cada uno aporta 3.500€ para la celebración de estas Jornadas Técnicas.

La Plataforma de Edificación Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar, adaptar y desarrollar este estándar en España, ya que a través de  él se reduce al máximo la demanda energética de los edificios y se consigue un elevado confort interior, por lo que esta nueva corriente encaja con la filosofía de promoción de la sostenibilidad que está llevando a cabo este año Vitoria-Gasteiz. Además, varias empresas locales han firmado hoy un acuerdo de Green Protector.

“Con la firma de estos convenios de Protector conseguimos el objetivo de fomentar la difusión de los valores green, en esta ocasión en compañía del estándar de muy bajo consumo energético Passivhaus en España, lo que lo que coincide con el fin de nuestro galardón verde. Green Capital se vincula en esta ocasión a varias empresas que tienen la visión de futuro de asociarse al sello de bajo consumo energético más difundido a nivel internacional, -el Parlamento Europeo se ha marcado como objetivo para finales de esta década  conseguir Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo-, que permite seguir en cabeza a la hora de aplicar e investigar a favor del respeto y cuidado del medio ambiente en la construcción o rehabilitación de edificios. Con este convenio, el diferencial verde de Vitoria-Gasteiz se acentúa aún más, consiguiendo que la seña de identidad de la ciudad vaya más allá de este año y que empresas de muy distintos sectores apoyen esta iniciativa de futuro”, ha declarado Garmendia.

La Conferencia contará con una feria expositiva, con aproximadamente 20 stands, en el mismo Palacio de Congresos Europa, que mostrarán los principales logros y beneficios de la aplicación de esta tecnología. Además se llevarán a cabo dos exposiciones ligadas al estándar Passivhaus, una sobre los resultados de la III Conferencia celebrada en Segovia y otra sobre los edificios educativos construidos en Alemania, ya que la Agencia de Energía de Frankfurt (AEF) –ciudad considerada la capital mundial del estándar Passivhaus- ha contactado con el Ayuntamiento para mantener una colaboración estrecha con la Capital Verde 2012.