En Vitoria hay gente que pasa hambre

7 junio, 2012

Los Círculos del Silencio denuncian el injusto reparto de vales de comida

Hace cuatro años nacía en Francia una iniciativa auspiciada por los franciscanos de Toulousse para denunciar la situación de desamparo en la que se encuentran decenas de miles de personas en todo el mundo. Eran los llamados Círculos del Silencio, reuniones que se han multiplicado por todo el mundo y que ahora se han trasladado a Vitoria y que se celebran todos los primeros jueves de mes en la Virgen Blanca a las 20:00 horas.

En esas reuniones los participantes buscan apelar a la conciencia  de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas, para hacer posible una política más respetuosa con la dignidad de las personas. También buscan dar a conocer a todos la situación de extrema gravedad que muchas personas sufren en Europa.

Pero también en Vitoria. La alimentación es un derecho, según recoge el articulo 25.1 de la Declaración de los Derechos Humanos. Sin embargo, desde los Círculos del Silencio denuncian que cada vez hay mas gente en nuestra ciudad para la que es complicado poder comer todos los días un plato caliente.

Por ello, este jueves van a exigir al Ayuntamiento que ayude a estas personas a cubrir las necesidades básicas de alimento y abrigo, "para cumplir la Ley". Esta agrupación denuncia también la discriminación en el reparto de vales para el comedor social,  que vulneran la universalidad de los derechos humanos de toda persona y establece criterios discriminatorios por raza, origen o tiempo de residencia a la hora de garantizar esos derechos fundamentales. De hecho, lamentan que se niegue la comida a niños de familias recién llegadas a nuestra ciudad.

Este grupo de personas también quiere 'alzar la voz' (en realidad se concentran en silencio) contra "un sistema de protección social que antepone sus políticas de recortes a la leyes supremas y superiores de protección de derechos de los niños o de derechos fundamentales".

Por ello, reclaman el acceso sin restricciones de las personas más empobrecidas al comedor social de Vitoria-Gasteiz para "posibilitar que en nuestra ciudad no haya personas que pasen hambre".