Encuentran en Ciudad Real los restos de un empresario de Vitoria
El ADN confirma que los restos encontrados en un pozo de Manzanares son de Jesús María González Borrajo
Su familia siempre lo había sospechado y, ahora, los peores temores se han hecho realidad. Jesús María González Borrajo estaba en paradero desconocido desde junio 2019. 4 años después, han encontrado sus restos en un pozo de Manzanares, en Ciudad Real, localidad de la que era originario este empresario afincado en Vitoria-Gasteiz.
Desde hace unos días, la Guardia Civil buscaba pruebas en esta localidad. Este martes, encontraron unos restos óseos en un pozo. Las pruebas de ADN han confirmado que se trata del empresario castellano manchego. Así lo ha corroborado la subdelega del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros.
4 años desaparecido
Hace casi cuatro años, González Borrajo, empresario dedicado al negocio de las tragaperras, viajó a su localidad natal para vender dos coches de gama alta y cobrar una deuda elevada. En total, más de 50.000 euros. Su rastro desaparece entonces: 19 de junio de 2019.
En la transacción actuó como mediador Antonio C., la última persona que lo vio con vida y que está en prisión, acusado de matar a otro empresario manzanareño, Juan Manuel Isla. Así, tras levantarse el secreto de sumario de este caso, se supo que el intermediario de González Borrajo estaba acusado de la desaparición y muerte de Isla.
Las alarmas saltaron cuando el empresario no cogió un vuelo a Paraguay
Entonces, se reabrieron las investigaciones para esclarecer la desaparición de González Borrajo. Han sido los agentes de la Unidad Central Operativa de l Guardia Civil (UCO) y de la Comandancia de Ciudad Real, dirigida por los Juzgados de Instrucción número 2 de Manzanares, quien la han llevado a cabo.
El pasado 31 de mayo reanudaron la búsqueda del cuerpo del empresario. Lo hicieron en un pozo ubicado en una finca de Manzanares. Pero su profundidad impidió continuar con la búsqueda. Tras incorporar nueva maquinaria, por fin hubo resultados. Ahora, el ADN ha permitido dar respuesta a las sospechas de la familia de González Borrajo.
Difícil acceso
Unas alarmas que saltaron entre sus allegados cuando el empresario no cogió un vuelo a Paraguay, tal y como tenía previsto hacer el día después de su desaparición.
Desde entonces, siempre han considerado que algo malo ocurrió. Impresión que se acrecentó cuando se conoció el caso de Juan Miguel Isla, desaparecido el 21 de julio de 2022. En marzo de este año, encontraron sus restos en un pozo en una finca de Antonio C. Tanto él, como otro presunto implicado en el crimen de Isla, han participado como detenidos en los registros que han realizado los agentes.
Los restos estaban en lo profundo un sondeo "de apenas 40 centímetros de diámetro"
Tras conocer que los restos óseos localizados este martes pertenecían a González Borrajo, María de los Ángeles Herreros ha transmitido su pésame a la familia. Y ha recalcado que, tras "tanto tiempo de espera e incertidumbre" se ha alcanzado este desenlace gracias al "trabajo muy minucioso" de la Guardia Civil.
También ha hecho hincapié en la dificultad de "acceder a los restos", puesto que, más que un pozo, se trataba de "un sondeo de apenas 40 centímetros de diámetro". Por ello, ha desvelado que han tenido que encargar a una empresa "un mecanismo adecuado para poder extraer de lo profundo del pozo estos restos, donde había piedras que dificultaban el trabajo".
Las tareas para extraer más restos continuarán a lo largo de este miércoles, mientras las condiciones meteorológicas lo permitan.
noticia anterior
Crece la tensión entre 'Ertzainas en Lucha' y Gobierno Vasco
Erkoreka asegura que el colectivo 'Ertzainas en lucha' "atemoriza" a los sindicatos
noticia siguiente
Las víctimas del terrorismo plantan su memoria
Una exposición muestra cómo el terrorismo ha cambiado la vida de las víctimas de todo el mundo