Eneko Llanos gana el Triatlón Half Vitoria-Gasteiz

4 junio, 2022

500 triatletas, la mayoría populares, participan en la primera edición del nuevo triatlón Half de Vitoria

Eneko Llanos ha sido el ganador del primer Vi Half Gasteiz. Esta primera edición ha contado con un recorrido novedoso y ha tenido de todo: la lluvia ha descargado en Vitoria-Gasteiz desde las 18:00, desluciendo el paso de los corredores por el Casco Viejo. Un triatlón que ha combinado la Llanada Alavesa con las pendientes del Casco Viejo.

Eneko Llanos ha ganado tras haber salido el tercero en natación. Y es que Kurt Mc Donald's y su compañero australiano llegaban precisamente con ese factor fuere. Llanos ha ido a su ritmo y ha ido acercándose en el segmento bicicleta. En el centro de Vitoria-Gasteiz ha ganado y ha sacado ventaja a Roger Gaya, segundo clasificado. En categoría femenina Sara Loehr ha superado a Ruth Brito. Loehr ganó la medalla paralímpica como guía de Susana Rodríguez.

  • Ganadores: Eneko Llanos y Sara Loehr
  • Segunda posición: Roger Manya y Ruth Brito

Vitoria-Gasteiz ha recuperado este sábado 4 de junio el triatlón de Media Distancia con el "Vi Half Gasteiz". El recorrido y los horarios han sido bastante diferentes a los habituales del Ironman. La lluvia ha deslucido algo el recorrido a partir de las 18:00. Con menos gente en la calle, la prueba ha seguido bajo la lluvia y los truenos.

La natación ha sido en la playa de Garaio. La prueba ciclista ha recorrido la Llanada Alavesa hasta Eguino, pasando por localidades como Agurain. La bici ha pasado también por calles de Vitoria-Gasteiz, donde los triatletas han entrado en bici desde Arkaute por Salburua hasta el Campus de Álava.

En Vitoria la carrera a pie comenzaba en el Campus de Álava y ha recorrido el Casco Viejo, el Ensanche y parte de Coronación. Una prueba con gran dureza por las rampas de la Almendra Medieval. Pero también habrá público suficiente para dar ánimos a estos corredores.

triatlon media distancia half vitoria

Gema Hernández, Ruth Brito y Sara Löehr, primeras en salir del sector de natación.

La prueba es también el Campeonato de Euskadi y Campeonato de Álava de triatlón de media distancia. Y en ella no se permite el 'drafting', ir a rueda de otro participante. El primer participante llegará sobre las 16:30 en la calle Olaguibel.

Recorridos Vi Half Gasteiz

A continuación puedes ver cómo han sido los recorridos de la prueba:

  • Natación

Los participantes empezarán nadando 1.900 metros en el embalse de Ullibarri-Gamboa. Los tiempos de corte serán de 1 hora y 5 minutos para los hombres y 1 hora y 15 minutos para las mujeres. Los aficionados podrán animar desde las rampas de Gordoa y Galarreta, Guereñu y Argómaniz. Antes de la salida, habrá botellines de agua como avituallamiento líquido.

natacion vihalf gasteiz

  • Ciclismo

El recorrido ciclista acercará el triatlón a los pueblos alaveses con un circuito de 90 kilómetros y 700 metros de desnivel positivos por la Llanada Alavesa. En este tramo, los tiempos de corte serán a las 16:00 horas en el kilómetro 50, a las 17:00 horas en el 70 y a las 18:00 horas en la T2 (transición ciclismo-carrera a pie). El recorrido pasará por Zuazo de San Millán, Gordoa, Galarreta, Zalduondo, Eguino, Salvatierra, Guereñu, Alegria, Oreitia, Argómaniz, Zurbano o Arkaute.

ciclismo vihalf ironman vitoria media distancia

  • Carrera a pie

Y por último, la Media Maratón empezará en la zona de las Universidades para después dar 3 vueltas por las calles de la Almendra Medieval de Vitoria-Gasteiz. Este recorrido unirá a "la cultura vasca, la tradición y el ambiente local" para poner el broche final a la prueba. El Vi Half Gasteiz terminará en la calle Olaguibel frente a la comisaría, dónde tradicionalmente se sitúa la T2 de Ironman.

carrera a pie vihalf triatlon media distancia gasteiz

El "Vi Half Gasteiz" está organizado por el club vitoriano Aloha Triathlon y "situará a la ciudad en el epicentro nacional del triatlón".

Se trata de un circuito que no estaba preparado para grandes marcas. Aunque el circuito de bicicleta tiene 700 metros de desnivel, se podrá ir rápido. Sin embargo, la mayor dureza está concentrada en la carrera a pie, con muchas subidas, bajadas y giros por el Casco Viejo de la ciudad.

  • 1º categoría femenina y masculina: 1500 €
  • 2º categoría femenina y masculina: 1000 €
  • 3º categoría femenina y masculina: 500 €