Eneko Sagardoy rueda en Maeztu

5 febrero, 2023

El actor de 'Handia' e 'Irati' filma el corto en euskera 'Betiko gaua'

Delante de las cámaras es bien conocido por sus papeles, entre otros, en 'Handia', 'Errementari' y la candidata a 5 Goyas 'Irati'. Ahora, Eneko Sagardoy da un paso más en su carrera y se pone detrás de los focos. Lo hace con su primer corto, que rueda en Maeztu.

Durante cuatro días, el actor de Durango y su equipo, formado por unas 40 personas, han acampado junto a la gasolinera de Virgala, en la carretera A-132 que une Vitoria-Gasteiz y Estella. Es el enclave elegido para escenificar 'Betiko gaua' ('La noche eterna').

Un corto en euskera que recrea el encuentro inesperado entre una madre y su hija en una gasolinera, en la que ambas paran a repostar.

Gasolinera de Virgala

Gasolinera Maeztu corto Sagardoy

Las actrices Elena Irureta y Miren Gaztañaga darán vida a ambos personajes, en un guion que también firma  Sagardoy junto a Nerea Ibarzabal. Fue el propio director quien propuso la gasolinera de Maeztu entre los posibles escenarios para su corto.

"Se dio varios paseos por Álava buscando localizaciones. Esta zona él ya la conocía de rodar con Paul Urkijo. Yo también por otras grabaciones y por rutas de montañismo y del Vasco-Navarro", explica Selene Ibarra. Ella es la jefa de producción de 'Betiko gaua'. Al igual que Sagardoy, ya ha trabajado antes con el cineasta vitoriano, con el que colaboró en el corto de animación 'El bosque negro'.

La gasolinera de Virgala cumplió todas sus expectativas. "Buscábamos un sitio que tuviera bastante carretera y una gasolinera con un look de principios de los 2000", reconoce Ibarra. La logística, con el restaurante al lado, también ha sumado. "Con las temperaturas mínimas que ha estado haciendo, nos ha permitido al equipo guarecernos", agradece la joven gasteiztarra.

Retrasos por la nieve

Maeztu corto Eneko Sagardoy

Un rodaje que tuvieron que retrasar por las recientes nevadas. La grabación requería cortar la carretera al tráfico, y el Protocolo de Viabilidad Invernal no se lo permitió hasta esta semana. Ya sin nieve a la vista, lo que sí han sufrido han sido las heladas nocturnas.

"Hemos grabado desde las 14 horas a la 1 de la madrugada. El sábado, al ser el último día, hemos estado de 17 a 4 de la mañana", detalla Ibarra. Aunque han acudido bien preparados. "Ya avisé a todo el equipo guipuzcoano y vizcaíno que se pusieran mucha ropa", asegura risueña.

Así, lejos de ser una molestia, el frío se ha convertido en un aliado bienvenido de cara al resultado final. "Proporciona efectos como el vaho, que dan una estética y un look muy bonitos a las escenas", confirma Ibarra.

Con la grabación ya finalizada, ella, como el resto del equipo, está deseando ver el resultado final. "Aún faltan el montaje, la edición... No sabemos en qué fecha estará listo el corto. Ojalá sea pronto", desea.