Cuarta rotura de la tubería de Albina en tres meses
Amvisa ha informado hoy de la cuarta rotura de la tubería de Albina en apenas tres meses. En este caso se ha producido a la 1.00 horas de este jueves, 19 de enero, por causas por el momento desconocidas. La tubería es de fundición gris de 500 mm. de diámetro y ha dejado sin suministro a las empresas […]
Amvisa ha informado hoy de la cuarta rotura de la tubería de Albina en apenas tres meses. En este caso se ha producido a la 1.00 horas de este jueves, 19 de enero, por causas por el momento desconocidas. La tubería es de fundición gris de 500 mm. de diámetro y ha dejado sin suministro a las empresas de Icoa, Laminaciones Arregui, Fundial, Peddinghaus, Condesa, Sumesa, Esmaltaciones y Tres Caseríos, además del polígono industrial de Gojain, Luko, Betolaza, Urrunaga y Urbina. Los técnicos de Amvisa se han trasladado inmediatamente al lugar donde están trabajando para restablecer el suministro lo antes posible, seguramente hacia el final del día.
Esta es la cuarta rotura de la tubería en los últimos meses. La primera de ellas se achacó a obras que se estaban realizando en los alrededores, pero las siguientes no. Es una tubería que parece necesario cambiarla tras casi 75 años de vida. Bien es cierto que en los últimos meses se han acometido obras de reforma en alguno de los tramos. Pese a todo, el coste de cambiar la tubería sería elevado, cercano a los 5 millones de euros, según aseguraba la semana pasada el Gerente de Amvisa en declaraciones a El Correo.
noticia anterior
¿Dónde están los carros del Súper?
Hace apenas un mes conocíamos la noticia de que la Policía detuvo en Madrid a un ladrón de Carritos de la Compra, que se había llevado más de 300 de diversos centros de la Comunidad. La detención se produjo tras colocarse un GPS en uno de los carros. Pues bien, un vecino de la Zona […]
noticia siguiente
Recogida de firmas contra el recorte en Cooperación
El Concejal de Hacienda, Manuel Uriarte, anunciaba el pasado lunes un recorte del 90% en la partida municipal para Cooperación. EL concejal insistía en que era una situación temporal, y que por ello se reducían hasta los 300.000 euros estas aportaciones, frente a los más de 3 millones que se daban anteriormente. Esta situación ha […]