La coalición centra sus enmiendas en la rehabilitación de viviendas, reactivar herramientas feministas y fomentar políticas verdes
Elkarrekin Podemos y el Gobierno municipal acordaron los presupuestos municipales la semana pasada. El apoyo de la formación morada (en forma de abstención) tiene como consecuencia la inclusión de 34 enmiendas en el presupuesto de 2021. Y ahora ya se conocen estas enmiendas, que tienen un valor ligeramente superior a los 3 millones de euros.
El total del presupuesto municipal para este año asciende a 388 millones, y entrará en vigor el 4 de marzo. Elkarrekin Podemos ha dividido sus enmiendas en tres grandes grupos.
Uno está orientado al empleo, políticas sociales, vivienda, educación y cultura. Tiene un valor de 1,7 millones de euros. El segundo está orientado a políticas feministas, por un valor de 150.000 euros. Y el tercero se basa en políticas verdes, como la emergencia climática o las energías renovables, por un valor de 1,3 millones.
En este primer bloque Elkarrekin se centra en mejorar las condiciones y el acceso de vivienda a las personas con menos recursos. La partida más importante son los 500.000 euros destinados a rehabilitar viviendas con Ensanche 21. También los 300.000 euros para crear un fondo contra los desahucios y 100.000 para un plan de cuidados y vínculos.
Este bloque está destinado principalmente a contratar a una persona de apoyo para el servicio de igualdad y a impulsar las herramientas feministas del Consistorio.
Este bloque está dirigido a combatir el cambio climático y a instalar métodos más respetuosos con el medio ambiente en Vitoria-Gasteiz destacan los proyectos de rehabilitación del Áncora de Abetxuko, la ampliación de carriles bici, la adquisición de terrenos para continuar con el cierre del Anillo Verde y la implantación de paneles fotovoltaicos en los edificios municipales.