Ensanche 21 mantiene deudas con decenas de portales que terminaron en 2019 reformas en sus edificios
Varios portales de Vitoria-Gasteiz llevan meses esperando las ayudas que Ensanche 21 les concedió para la rehabilitación de sus edificios. Ayudas concedidas y asignadas al presupuesto de 2019. Según el PP son 3,9 millones de euros los que adeuda el Ayuntamiento. Ensanche 21 reconoce una deuda, pero asegura que no es tan elevada.
Estos portales cumplían con los requisitos para recibir las ayudas, las solicitaron, terminaron la obra en 2019 y recibieron hace muchos meses la resolución favorable. Es decir: tenían el certificado final de obra necesario. Sin embargo el dinero sigue sin llegar. Ensanche 21 lleva varios meses dando largas a las comunidades de vecinos, según han denunciado dos comunidades a Gasteiz Hoy. Incluso les han asegurado en los últimos días que “no hay dinero para pagar” estas subvenciones concedidas.
Algunas comunidades de vecinos han recurrido a un crédito para pagar la obra. Un crédito supeditado a esta concesión de la ayuda municipal, una vez que estaba asegurada. Ahora deberán realizar una nueva derrama para afrontar los gastos pendientes.
Estas obras en algunos casos son reformas de ascensores, pero en otros casos se trata de ayudas para la rehabilitación de tejados o de otros elementos estructurales de los edificios. El Ayuntamiento ya anunció que para 2020 preveía reformar el método de concesión de las ayudas. Pero el problema está en lo que no ha llegado.
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Es inconcebible que una empresa municipal incumpla sus obligaciones, que por otra parte debieran ser ejemplares para el resto de la sociedad, sobre todo tratándose, una vez más, de un problema en algo tan necesario como es la vivienda, máximo en un Casco Histórico tan envejecido, en cuanto a condiciones de habitabilidad me refiero. Que digan que no hay dinero, es demencial porque, entonces habría que investigar una posible similitud de estafa, como es, adjudicar un dinero que no existe. Es de esperar que no sea más que una negligencia, lo que no deja de ser grave, tratándose de la gestión de los bienes públicos. Pero en ese caso deben marcharse a su casa, en el mejor de los casos, por ineptos.