Ensanche 21 irá a Zulueta y Amvisa a Gure Txokoa
El Ayuntamiento adjudica a Amvisa el nuevo edificio, en una operación financiera interna
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la venta de “Gure Txokoa” a Amvisa. Una estrategia financiera que permitirá al Ayuntamiento recaudar 3,9 millones de euros de Amvisa, sin recurrir a su dividendo. Amvisa abandonará por tanto su sede del Pasaje de Las Antillas, para la que habrá que esperar a conocer su futuro.
Eso sí, para que llegue Amvisa se tiene que ir Ensanche 21. Y la sociedad pública ya tiene nueva ubicación. La venta de “Gure Txokoa” implica el traslado del personal de las sociedades Ensanche 21 y Gilsa al palacio de Zulueta, dando uso a este emblemático edificio de paseo de la Senda. Una vez completado este traslado, la sociedad AMVISA podrá establecerse en el edificio adquirido.
Gure Txokoa es una finca con una superficie de 1.855,28 metros cuadrados y alberga dos edificaciones: el edificio principal en una parcela de 498,26 metros cuadrados incluido el porche y una superficie total construida de 1.627,38 metros cuadrados y un edificio auxiliar en parcela de 84 metros con 204 metros cuadrados de superficie total construida. Son inmuebles calificados como de uso terciario.
Hace un año Vitoria-Gasteiz ya vendió el jardín adyacente para la construcción de un nuevo edificio. Sin embargo, las obras no han comenzado. Farmaconsulting Transacciones S. L. adquirió el solar.
Zulueta
El Palacio Zulueta acogió hasta hace una década los fondos de la Fundación Sancho el Sabio, que estaban allí desde 1991. Vitoria-Gasteiz no ha sabido nunca qué uso darle y los sucesivos intentos han fracasado. El edificio fue construido por uno de los hijos del ex alcalde de La Habana Julián Zulueta. A comienzos del siglo XXI estaba previsto que se integrase en el Auditorio de Navarro Baldeweg
Este nuevo uso “choca frontalmente” con los usos planteados en los últimos años desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El edificio está vacío desde 2014. En 2012 y 2014 acogió diversas oficinas de la European Green Capital y al Capital Española de la Gastronomía. Posteriormente se analizó como espacio para el Museo Schommer e incluso se licitó como centro del vino.
noticia anterior

Euskadi amplía el horario de bares hasta las 2:00 y permite seis personas por mesa
Euskadi aumenta los aforos de espacios públicos y permite hasta 6 personas por mesa en hostelería
noticia siguiente

Preguntas y respuestas a las restricciones desde el 19 de junio
Aclaraciones a los últimos cambios en las restricciones publicados este 19 de junio