El PP denuncia que Ensanche 21 ignora a vecinos de Abetxuko a los que animó a reformar su edificio
Ensanche 21 animó a los vecinos a reformar el edificio, pero ahora no contacta con ellos para gestionar las ayudas prometidas en su día
El PP ha dado voz este miércoles a 47 familias de Abetxuko a las que Ensanche 21 prometió unas ayudas que no han llegado. El Ayuntamiento animó a los vecinos de estos bloques a reformarlos con ayudas municipales y del Gobierno Vasco. Pero ahora las ayudas no llegan.
Son 42 familias y 6 locales afectados de 3 edificios contiguos de la Plaza Mayor de Abetxuko. En 2016 y 2017 Ensanche 21 acudió al barrio en varias ocasiones para animar a los vecinos a que rehabilitaran sus viviendas. Les vendieron que podían acogerse a las ayudas anuales que concede la sociedad municipal. Al comprobar los vecinos que también podían acogerse a otras ayudas adicionales de Gobierno Vasco, decidieron aprovechar la oportunidad. Así, arrancaron todos los trámites para rehabilitar de forma integral sus tres edificios, ya que las ayudas que concedía Gobierno Vasco eran para edificios completos y no solo portales.
Los vecinos ya tienen planificados y contratados los trabajos con arquitectos en una rehabilitación integral que incluye la fachada, el tejado, las calderas, las ventanas, el ascensor a cota 0 y la eliminación de humedades.
En 2018 Gobierno Vasco les concedió las ayudas y desde entonces estos vecinos siguen reclamando sin éxito las correspondientes subvenciones a Ensanche 21. Para poder seguir contando con la ayuda de Gobierno Vasco, las obras deben empezar en el mes de septiembre de este año. De lo contrario, la ayuda de Gobierno Vasco estaría en riesgo.
- Vídeo elaborado por el Partido Popular:
Pero Ensanche 21 es ahora mismo una empresa morosa. Adeuda más de 1 millón de euros a miles de vitorianos en ayudas a la rehabilitación de obras ya terminadas y otros 1,6 millones de euros en obras en curso. Y ni en 2019 ni en lo que va de 2020 este Gobierno ha aprobado aún la convocatoria anual de ayudas, denuncia el PP.
Además el gobierno municipal ha eliminado ya las ayudas directas a la rehabilitación, de forma que Ensanche 21 tan solo concederá créditos. Todos estos bloqueos están provocando que no se puedan conceder nuevas subvenciones a la rehabilitación en Vitoria, insiste el PP.
“En noviembre del año pasado desde el PNV prometieron y perjuraron que los de 2019 y 2020 íbamos a tener nuestras ayudas. Nosotros empezamos en esto con unas normas y ahora no pueden decir que se cambian. Solo pedimos que cumplan lo que prometieron”, ha expresado Pilar Sánchez, quien también ha señalado que lo ha puesto en conocimiento de la Síndica.
“Estamos en tierra de nadie, no nos cogen las solicitudes. Nos dan largas. Tenemos unos plazos para empezar la obra en septiembre. No tenemos tiempo. Los vecinos estamos asustados. Lo que han prometido, que lo cumplan. Somos familias humildes, no
podemos asumir el gasto. Nadie nos responde, todo el mundo nos da largas”, ha relatado Pilar quien explica que los vecinos ya han tenido que adelantar unos 100.000 euros. Las ayudas pendientes de Ensanche 21 ascenderían a 200.000 € para los 3 bloques.
“Lo único que pido es una respuesta ya y que no miren para otro lado. No tenemos ascensor, tenemos humedades, somos cada vez más mayores. Lo único que pedimos es que se nos escuche y se nos de una solución. Llevamos dos años esperando”, insiste.
Convocar las ayudas
Desde el Partido Popular su portavoz Leticia Comerón ha pedido al Gobierno Urtaran que “cumpla su compromiso” con estos vecinos. “Le pedimos que cumpla su palabra con estos vecinos de Abetxuko y que les conceda cuanto antes las ayudas para que puedan rehabilitar sus edificios, tal y como se comprometió. Las obras tienen que empezar en septiembre, está en peligro la subvención de Gobierno Vasco y todo el proyecto”, ha expresado Comerón.
El PP reclama aprobar ya la convocatoria de 2020 de ayudas a la rehabilitación porque “hay dinero para ello y no hay excusa” para que estos vecinos puedan comenzar sus obras en septiembre. Apostar de forma decidida por estas ayudas es una de las propuestas que el PP defiende para un Pacto Económico por Vitoria y pide que, como mínimo, se reserven este año 2.000.000 euros para ello. En el actual contexto de crisis, el concejal del PP, Miguel Garnica, ha destacado “el potencial” del sector de la rehabilitación como motor para crear empleo en un sector muy afectado y para “reactivar la economía” tras el Covid19 y por sus “beneficios sociales y económicos”. “Es clave impulsar la rehabilitación en este momento”, señala.
Las ayudas directas para rehabilitación de viviendas en Vitoria llevan años concediéndose desde Ensanche 21 de forma anual para instalación o cambios de ascensores, mejoras energéticas, obras de consolidación estructural, accesibilidad, inspecciones técnicas, restauración de balcones y miradores o cambios de ventanas. Ahora el gobierno municipal quiere eliminarlas y que Ensanche 21 funcione como un banco que concede créditos.
noticia anterior

20 años del aterrizaje de Dusko Ivanovic en el Baskonia
Dusko Ivanovic llegó a Vitoria en la temporada 2000-2001 y el primer año logró el subcampeonato de Europa ante la Kinder
noticia siguiente

7 positivos PCR en las últimas horas en Álava
En las últimas horas son 60 los PCR positivos detectados en Euskadi, 41 en Gipuzkoa