VIDEO: Alegría y buena unión en los ensayos de la tamborrada

18 abril, 2023

Tambores, barriles, majorettes, aguadoras y cantineras ensayan ya en el Iradier Arena

San Prudencio ya está cerca, y ya se nota en el ambiente. Los mercados de Vitoria-Gasteiz ya venden perretxikos desde hace algunas semanas. Algunas personas preparan sus vacaciones para abandonar Vitoria-Gasteiz en el puente. Mientras tanto, la retreta, el himno del Alavés o 'Arabako Martxa' suenan en el Iradier Arena. Y es que ya han comenzado los ensayos para la tamborrada de San Prudencio de 2023.

Y seguro que si pasaste este lunes cerca del Iradier Arena lo escuchaste. Tambores y barriles retumbaron en el centro de Vitoria-Gasteiz en el segundo ensayo de la tamborrada, tanto para mayores como para txikis.

Unos ensayos a los que siempre se llega con 'alegría': "Las personas que vivimos la tamborrada la vivimos todos los años con la misma ilusión, y espera esta fecha con alegría", asegura la Tambor Mayor, Leire Betolaza. La 'buena unión', se consigue según pasan estos ensayos, aunque Leire asegura que desde el principio "están saliendo bastante bien".

Unas 250 personas

En estos ensayos, barriles y tambores se unen a majorettes, aguadoras y cantineras en una tradición presente en Vitoria-Gasteiz desde 1975. En total, unas 250 personas que actuarán en la Plaza de la Provincia y por las calles de Vitoria-Gasteiz en la madrugada del 27 al 28 de abril. El día 28 por la tarde, será el turno de los txikis

Barrio de San Martín entra en la 'playlist' de la Tamborrada oficial

En la tamborrada oficial, habrá un cambio de canción, ya que no se tocará 'Geuria da'. En cambio, sí que se tocará 'Barrio de San Martín', que se une al himno del Deportivo Alavés como canción de Donnay.

Tras los dos primeros ensayos, este miércoles 19 y, sobre todo, este domingo con el ensayo general cerrarán las prácticas para el día grande de Álava.

Y es que la Tamborrada sigue siendo un evento marcado por la tradición. Se celebra desde 1975, y surgió como una réplica de la de San Sebastián. Las sociedades gastronómicas se unen en esta fiesta, que comienza en torno a la medianoche del 27 al 28.