Laso, Iñiguez de Heredia y Navarro: tres vitorianos de Final Four

21 mayo, 2018

Los tres técnicos alaveses han llegado a la fase final de la Euroliga masculina, la femenina y la Champions League

Vitoria-Gasteiz vivirá en 2019 el gran evento baloncestístico de su historia: la ansiada Final Four de la Euroliga. Sin embargo tres entrenadores alaveses se han adelantado a las celebraciones y han tenido sus respectivas finales europeas: Pablo Laso, Roberto Iñiguez de Heredia e Ibon Navarro. Este trío de técnicos nacidos en Vitoria ha disfrutado de la Euroliga masculina y femenina y de la Champions League, además de dejar patente el gran nivel de baloncesto que hay en la provincia.

entrenadores vitoria laso iniguez navarro

Pablo Laso. Foto: @PabloLaso

De estos tres, solo Pablo Laso pudo poner el broche final a su temporada europea y coronarse con el trofeo de la competición. El técnico del Real Madrid se proclamó ayer campeón de la Euroliga por segunda vez en su carrera, reforzando su condición de entrenador vitoriano con mejor palmarés de la historia.

Además, Laso ha ganado tres ligas ACB, tres Supercopas, y cinco Copas del Rey, entre otros trofeos menores. A nivel individual consiguió el galardón a mejor entrenador de la ACB en tres ocasiones y el de la Euroliga una única vez, en 2015.

Antes de llegar al club blanco, donde ha logrado todos sus éxitos, Laso estuvo a caballo entre LEB Plata, LEB Oro y ACB, primero en las filas del Castelló, luego en el Valencia Basket y finalmente en el Gipuzkoa Basket, donde ascendió y se asentó en la máxima categoría del baloncesto nacional.

A esto hay que unirle una larga y destacada trayectoria como jugador, de la que gran parte discurrió en Vitoria y en el Baskonia, después de dar los primeros pasos en San Viator.

Precisamente, su compañero de pupitre y de vestuario en el colegio gasteiztarra era Roberto Iñiguez de Heredia. Una vez acabada su etapa como jugador, Iñiguez de Heredia tomó otro camino diferente del de Laso. Después de estar 8 años en las categorías inferiores del Valencia y en el cuerpo técnico del primer equipo, decidió dar un giro a su carrera para entrenar al Valencia femenino.

entrenadores vitoria laso iniguez navarro

Roberto Iñiguez de Heredia, en el centro. Foto: @Robertoih5

Hasta el momento, el vitoriano nunca ha vuelto al baloncesto masculino, ni falta que le hace visto su palmarés. En su primer año como entrenador femenino ganó la Euroliga y la Liga Femenina con el cuadro valenciano.

Un éxito sin apenas precedentes que le catapultó a uno de los gigantes Europeos, como es el Fenerbahce. Allí quedó subcampeón de la Euroliga en dos ocasiones, pero sí se llevó una Liga y dos Copas, además del entrenador del año en 2013.

Tras un único año en Girona, donde ganó una vez más la Liga Femenina, Iñiguez de Heredia volvió a tierras extranjeras con el Nadezhda Orenburg ruso. Allí se le resistió la Euroliga una vez más, aunque también ganó galardones individuales.

Esta temporada fichó por el Sopron Basket de Hungría, dando toda una sorpresa con el tercer puesto de la Euroliga.

Por último, Ibon Navarro también ha sido la revelación colando al UCAM Murcia en la Final Four de la Champions League. La tercera competición europea en discordia tuvo al equipo murciano como tercer clasificado, todo un hito para la historia del modesto club.

El técnico vitoriano ya dejó buen sabor de boca en el Baskonia en la temporada 2014-15, después del accidentado periplo de Marco Crespi en el banquillo azulgrana. Antes había pasado por todas las categorías inferiores del club y fue asistente de ilustres como Ivanovic, Perasovic o Spahija.

Tras su salida del Baskonia, Navarro fichó por el Manresa para dejar su carácter durante dos buenas temporadas, aunque no pudo evitar su descenso a LEB Oro. Ahora está viviendo su mejor momento profesional en el Murcia, con posibilidad de jugar los playoffs de la ACB.

entrenadores vitoria laso iniguez navarro

Ibon Navarro. Foto: @ibonnavarro