Entrevista con 'los madrugadores', pregoneros de San Prudencio

2 febrero, 2012

Cada día miles de alaveses se despiertan con Roberto Flores e Ivan Pascual en El Madrugador de Radio Vitoria. Este año arrancarán con ellos las fiestas de San Prudencio. La Diputación les ha nombrado pregoneros por su frescura y simpatía. Ese buen rollo matutino lo trasladarán sobre el escenario de El Principal, caracterizado por el […]

Cada día miles de alaveses se despiertan con Roberto Flores e Ivan Pascual en El Madrugador de Radio Vitoria. Este año arrancarán con ellos las fiestas de San Prudencio. La Diputación les ha nombrado pregoneros por su frescura y simpatía. Ese buen rollo matutino lo trasladarán sobre el escenario de El Principal, caracterizado por el atopismo. En GasteizHoy hemos intentado hacerles una entrevista, pero al final se ha convertido en lo que ellos querían, en una conversación que podéis leer y escuchar.

Ir a descargar

Ivan Pascual: Hola

Roberto Flores: Bonito artilugio tienes para la entrevista (en referencia a la grabadora) ¿Esto resiste golpes?

GasteizHoy: Mejor no intentarlo. ¿Qué pregón nos espera?

RF:Pues va a ser Atopista

IP: Que la gente no se espere aquí grandes novedades. ¿Por qué nos han dado el pregón? Por El Madrugador. Pues el pregón será un madrugador especial.

RF: Y no se puede contar más. Va a ser el despiporre.

IP: Tampoco pongas el listón tan alto

RF: Qué más dará

GH: Con quién os habíais apostado lo de ser pregoneros?

RF: Igual lo apostamos en su día, pero no sé

IP: En este caso no nos habíamos jugado nada

RF: Nos pilló tan de sorpresa como la vez que nos tocó la quiniela

IP: Sí, 6 euros

RF: No, 6,45

IP: Nos llamó la diputada de Cultura, Iciar Lamarain y nos comenta que nos tiene que decir algo. Nosotros especulamos: seguro que nos mete en alguna empoblada para carnaval, copa del rey o alguna cosa así. Y cuando nos lo propuso... Bueno, tú Flores ya sabías algo. Porque las cosas como son...

RF: ¿Lo vas a cascar?

IP: Sí sí, lo voy a cascar. Llegué tarde a la cita con la Diputada de Cultura. La semana estaba siendo dura. Habíamos quedado a la una y media del mediodía y me quedé dormido

GH: Dormidos a esa hora?

RF: Ay, muchacho. La gente se piensa que nosotros salimos a las ocho de currar. No, no, salimos a las doce y media.

IP: Yo llegué a casa, me puse a hacer cosas y me quedé sobado. Creía que había puesto el despertador, pero el teléfono era nuevo, y no sonó nada. Total que me desperté a las 13:35. 

RF: Ya serían y 40.

IP: Yo corriendo rapidamente. Vi cinco llamadas perdidas de Floro. Llamé y me cogió directamente la diputada. 

RF: Me llamó el muchacho. Viendo que es Ivan le dije a la Diputada: Conteste vuesa merced. Y no sé qué le dirías porque puso una cara...

IP: No, no se lo va a creer lo que me ha pasado

RF: ¿Pero no dijiste algo raro? Porque puso una cara muy rara.

IP: No, no lo sé. Estaba muy sobado. Le dije voy ahora y le explico qué me ha pasado.

RF: Eso sí, tú te perdiste en el edificio de la Diputación menos que yo. Cuando llegué sólo iba como Paco Martínez Soria, sólo faltaban las gallinitas y el maletín. Qué barbaridad.  Oye nos estamos extendiendo mucho.

GH: Aún no hemos llegado a la elección. 

IP: Pues llegamos allí. Y tú algo sabías. Ya te lo habían dicho y tenías esa sonrisa pícara. 

RF: Claro claro, estuve ahí sólo y me lo soltó. Total que los dos respondimos cuánto honor, diputada.

IP: Lo primero que nos dijo: Ni un leuro vais a ver. No queríamos nada.

RF: Y luego nos hemos enterado que hemos sido elegidos  por frescos y simpáticos. Además los dos. Metafóricamente nos comparan con el pan nuestro de cada día y con los bollos matutinos.

IP: O las lubinas que también son frescas

RF: Y la panga

IP: Y el besugo. Bueno, Natxo tira que nos estamso yendo.

GH: Cómo ha podido llegar hasta la Diputación el atopismo

RF: Porque son indudablemente oyentes de El Madrugador

IP: De hecho la diputada nos confiesa que es el diputado general quien se afeita escuchando el madrugador.

RF: Antes de que preguntes cómo va a ser el pregón va a ser espectacular. Está reforzado el Teatro Principal, ¿no? Pues que refuercen el escenario porque va a haber marchuqui a tope.

GH: ¿A las seis de la mañana?

IP: Hay alguna propuesta que pide hacer el pregón a las seis de la mañana.

GH: ¿Rendís igual por la tarde que a las seis de la mañana?

RF: Eso se lo tendrías que preguntar a nuestras parejas

IP: Rendir rendimos. Yo creo que sí.

RF: Eso es lo que nos dicen. Yo creo que rendimos a las seis de la mañana, a las seis de la tarde...

IP: Hace falta una siestita, pero sí.

RF: Y si te preguntas por qué....

IP: Por el Naaaapal.

GH: ¿Tenéis guión en las entrevistas?

RF: ¿Guión? eso para Almodóvar

IP: En la radio tú llegas a las seis de la mañana, a las ocho te vas y mientras tanto no hay nada.

RF: ¿Tú no has visto al Matías Prats? No hay nada.

IP: Llevan con los mismo papeles desde 2007 porque hay que tener unos papeles como para disimular

RF: Y se le nota a Matías Prtas porque están amarillentos

IP: Ahí hay roña, Matías. En serio, es una mezcla de mucha compenetración entre los dos, cosas que preparamos y luego improvisación, porque lo que nos gusta a los dos no es hacer entrevistas, sino que nos gusta decir que charlamos con la gente. Hacer quince preguntas preparadas a una persona no va con nuestro estilo. Entendemos que con su respuesta tiene que salir la siguiente conversación. Es absurdo preparar un cuestionario. Eso sí, a mi me gusta saber cosas de la historia de los personajes y Roberto en cambio...

RF: A mí no.

IP: Roberto en cambio va con preguntas del estilo te pones antes los dos calcetines y los dos zapatos o primero zapato calcetín. Cada uno tenemos una cuestión y hemos llegado a un acuerdo. Pero vamos, sería pretencioso decir que no hay ninguna preparación. 

RF: Y que nos suena el despertador a las cuatro de la mañana. Que luego te acabas haciendo, sí, pero sueño, hay. Y otra cosa que podría afirmar y afirmo es que, a través de la compenetración, hay tanta compenetración que hemos llegado a la amistad.

GH: ¿Por qué surgen algunas preguntas un tanto extrañas en las entrevistas del programa?

RF: Porque humaniza al ser humano. Uno se da cuenta un día de que un señor que está lejano puede hacer lo mismo que tú.

IP: Ha habido preguntas raras. Pero es que hay algunas que acaban descolocando al entrevistado.

RF: Por ejemplo con Maruja Torres o con Mikel Urdangarín

IP: Mikel Urdangarin acabó y nos dijo "me habéis matado". Pero lo bonito de eso es ver cómo sale la persona.

GH: Flores. ¿Por qué haces tantas apuestas?

RF: Las apuestas surgen de los dos. Ivan es un tipo que es un gran atleta, tiene un torso que aquí no lo aparenta.

IP: Me preparo para las olimpiadas en la prueba de tirar penaltis.

GH: ¿Y para el triatlon de Vitoria?

IP: Voy a subir corriendo al Extitxu, tomarme dos calderos, coger la bici y lo de natación no sé. Igual vale con dos, ¿no?

RF: Volviendo a la pregunta ¿y por qué no apostarnos cosas?

IP: Es una forma más de conocer a la gente. 

RF: Eso sí, los deportes a Ivan se le dan mejor. A mi se me da bien la petanca. Aún no hemos ido a jugar pero tenemos un reto con los jubilados de El Pilar

GH:Y si no siempre os queda el curling

RF: Ahí no, que hace mucho frío. Somos más tropicales.

GH: Por las mañanas con este frío os tocará rascar el hielo 

IP: A mi sí. Flores va andando. Pero el día que llego dos minutos tarde es porque ha habido que rascar.

RF: Porque nunca hemos llegado tarde.

IP: Ejem

RF: Nunca hemos llegado tarde

IP: Porque nos llamamos. Con Asensi (Miguel Ascenzo) hubo percances. Contigo he ganado en seguridad. Asensi teníamos la costumbre una vez al año de dormirnos. Y es curioso porque te despiertas escuchando El Madrugador.

GH: ¿Cómo fue el comienzo de El Madrugador?

IP: Txerra y Marichu Díez, entre otros, decidieron que había más público por las mañanas que por las noches. Y Al principio lo consideramos un castigo. Pensábamos que no nos iba a escuchar a nadie.

RF: Y de ahí a pregoneros. Y hemos estdo también con David de Jorge.

GH: ¿Qué tal esa experiencia?

RF: Enorme como él. Es un tío majísimo. Además, de vez en cuando, le llamamos para El Madrugador.

IP: Al final el objetivo de El Madrugador es pasarlo bien.. Intentamos que la gente que madruga tenga una visión rápida de las noticias, del deporte y cuatro motivos para la risa. Y ese es el objetivo desde que nació el programa. Es un batiburrillo de todo.

RF: A mi El Madrugador me ha dado la vida. Que no me lo quiten.

GH: ¿Cómo lleváis el horario?

IP: A mi la siesta no me la quita nadie.

GH: ¿Siesta de sofá o de pijama?

RF: Pijama y orinal, como Cela.

IP: Durante la semana dos horas de siesta y luego de 11 a cuatro dormir bien.

GH: Tema sobornos. Qué cosas tenéis ahora mismo en casa?

IP: Tuvimos suerte porque hace poco organizamos una subasta solidaria y vacíamos la casa.

RF: Ahora mismo tenemos una Sound Machine, unas aletas de submarinismo...

IP: Y el super mega buga. También tenemos una muñeca hinchable.

Flores: Sin usar, eh?

IP: Se hinchó en su día, se le pusieron los auriculares y se dijo que era una nueva contratada. Está la foto colgada en Facebook

RF: Por cierto, ¿tú te harías Twitter?

GH: Yo os lo recomendaría, pero hay gente que dice que no.

RF: Nosotros, de momento no

GH: ¿Ni personal?, ¿o es que vais en pareja?

RF: Hay que confesar algo. Eramos siameses y nos separaron.

IP: ¿Y tú te quedaste el pelo?

RF:Y tú la belleza bonito, y la altura.

GH: Veo que en la realidad sois igual que en el programa

RF: Tenemos nuestros momentos de introspección. Pero son en el baño básicamente

IP: En el baño y por separado.

GH: Estuvo este verano con vosotros David Sáenz, redactor de informativos. ¿Cómo llevaríais ser vosotros quienes ocupaseis uos días el puesto de redactor de informativos?

IP: A mi me tocó durante todo el verano editar el informativo. Y por eso me fui luego de vacaciones. Confieso que se me hace muy cuesta arriba volver al rol de seriedad.

RF: A mí si me lo propusiera Don Luca (Lucas Irigoien), recomendaría que preguntasen primero en el Ayuntamiento, porque podemos darle la vuelta a la institución.

IP: Pero al final somos periodistas.

GH: ¿Hay mucho peloteo a los jefes?

RF: A Irigoyen (director de Radio Vitoria) no le gusta que le llamen así, con lo que no hay mucho peloteo. Pero los jefes están contentos con nosotros. No les damos guerra y tenemos mucha capacidad para humillarnos.