Equo es favorable a la fórmula de Elkarrekin Podemos para las municipales

15 mayo, 2018

La formación verde ha realizado una labor intensa en el Ayuntamiento pese a ser solo un concejal

EQUO Berdeak ve en su militancia "un consenso favorable a extender a otras instituciones esa suma de fuerzas como la de Elkarrekin Podemos, para avanzar en positivo y lograr cambios en diferentes ámbitos". Sin embargo la formación verde, que en el Ayuntamiento está representada por Oscar Fernández, asegura que "no se ha entrado a negociar nada con ninguna formación y apenas se han mantenido conversaciones al respecto".

Según una nota de la formación "tanto el equipo de Oscar Fernández en el Ayuntamiento de Vitoria como EQUO Berdeak aspiran a que el trabajo realizado esta legislatura en la capital alavesa tenga continuidad" porque "consideran que la transformación social en clave verde en la que se trabaja día a día es absolutamente necesaria".

Para ello sí se apuesta por construir mayorías amplias que permitan contrarrestar los problemas sociales más acuciantes.

Pero hasta ahora apenas se ha abordado la fórmula para seguir trabajando esas políticas en las instituciones. “Seguimos centrados en trabajar en lo prioritario, nuestras propuestas de cambio para dar solución a los problemas de la gente. Las fórmulas de cómo trasladar esas propuestas a la acción política vendrán después. Aunque sí es cierto nuestra asamblea entiende que solo dando continuidad a nuestro proyecto verde tendrá sentido construir esas mayorías”, han declarado desde la coportavocía de EQUO Araba.

  • Presencia de Equo

Equo nació en las Generales de 2011. Fue en Álava donde obtuvo entonces su mejor resultado del Estado: 3.559 votos y el 2,1% del censo. En las Europeas obtuvieron en Álava el 2,88% de los votos, aunque en este caso Equo y PUM+J fueron en coalición junto a otros partidos, bajo el nombre Primavera Europea.

En las elecciones municipales de 2015 acudió en coalición junto a IU en Irabazi. El concejal Oscar Fernández obtuvo 6.130 votos (el 5,12%). Posteriormente en las generales se alió con Podemos y Juantxo López de Uralde (líder nacional de Equo) fue el cabeza de lista de Podemos+Equo por Álava. De hecho fue el parlamentario más votado de Podemos en todo España, con el 30% de los votos. En las autonómicas de 2016 se utilizó la fórmula Elkarrekin Podemos, con IU y Equo.

 

"Ahora estamos en recoger las necesidades y reivindicaciones de vitorianas y vitorianos de cara a los próximos años y hacerlo con ellos y ellas, porque esa es la forma de hacer política que nos caracteriza, hacerles partícipes. Eso es lo prioritario. No las listas, que vendrán más tarde”, han señalado desde la coportavocía de EQUO Araba.