"Me he vacunado y no puedo usar mi pasaporte porque tiene un error"
El servicio de subsanación de errores del pasaporte covid en euskadi está "saturado" por "el gran número de incidencias"
La implantación del pasaporte covid pretende evitar que los no vacunados entren a hostelería o actividades de ocio. Sin embargo, también está dejando fuera a personas que han cumplido con su vacunación.
Es el caso de algunas personas que se han vacunado con una dosis, y que, al haber pasado la enfermedad, se les indicó que no necesitaban otra dosis. Sin embargo, su pasaporte señala que han recibido 1 vacuna de las 2 ("1/2"). Así, según el pasaporte, la pauta no es completa, y no pueden utilizar este documento.
Sin embargo, al escribir al email que ofrece el Departamento de Salud para solventar el problema, una respuesta automática asegura que tienen "colapso en los sistemas". También afirman que las solicitudes se realizan "por orden de llegada": "Hay que ser conscientes de que nos va a costar gestionar el gran número de incidencias que estamos encontrando", avisan.
'1/2' vacunas, según el pasaporte covid
Gasteiz Hoy ha hablado con una de las afectadas, que pasó en septiembre de 2020 el coronavirus. Al ser trabajadora esencial, el turno de su vacuna le llegó en marzo de 2021, momento en el que le inocularon una dosis de AstraZeneca. En ese momento, el personal de vacunación le recordó que, al haber pasado la enfermedad, se trataba en su caso de una sola dosis, por lo que no tendría que acudir a una segunda cita.
Sin embargo, semanas después recibió, para su sorpresa, un SMS para que acudiera a recibir la segunda dosis. Para intentar solventar este error, llamó al Consejo de Salud de Osakidetza y preguntó por su caso.
En esa llamada, Osakidetza le comunicó que, en ese momento, el protocolo decía que las personas que habían pasado la enfermedad tan solo recibirían una dosis, fuera cual fuera el tipo de vacuna que habían recibido. Y que, por tanto, ignorase el SMS al tener ya su pauta completa de vacunación. "A mi no me importaba ponerme la segunda dosis, solo quería cumplir con mi vacunación completa, fuera una dosis o fueran dos", cuenta a Gasteiz Hoy.
Error en el pasaporte covid
Meses después, la afectada tenía previsto un viaje a Galicia. En aquel momento, el gobierno gallego había instaurado el pasaporte covid en la hostelería, por lo que se descargó su pasaporte covid. Su sorpresa llegó cuando se dio cuenta de que algo estaba mal en su pasaporte.
Tal y como se ve en la imagen, en el apartado de 'número en una serie de vacunaciones y número de dosis', aparece señalado '1/2'. Es decir, que aún no tenía la pauta completa. "En ese momento busqué información por internet, y me encontré con que esa incidencia aparecía en la misma web de descarga del pasaporte covid", recuerda. Una incidencia que ha desaparecido de esa misma web.
"Escribí un email con todos los datos que solicitaban, pidiendo que solucionasen mi problema. Pero no obtuve respuesta". Al no obtener ninguna respuesta, acudió a su ambulatorio para preguntar por su situación. "No me solucionaron el pasaporte, pero me dieron un certificado de que había pasado la enfermedad". Algo que, pese a no ser oficial, al menos le habría ayudado a explicar el error en el momento en el que se lo pidiesen.
Sin embargo, los jueces rechazaron la normativa de solicitar el pasaporte covid en Galicia, y, finalmente, no tuvo que utilizarlo.
Saturados por "el gran número de incidencias"
En los últimos días, la afectada ha tenido problemas al presentar su pasaporte para entrar a algunos restaurantes. Este problema se agrava con la ampliación a otros espacios de este certificado: "No puedo ni entrar al gimnasio por un error que no es mío", relata.
Ha intentado por todos los medios encontrar una solución al respecto, tanto en el centro de salud, como a través de otras maneras oficiales. Pero nadie le ofrece una solución, y, de momento, su situación es igual que la de una persona que no se ha vacunado, pese a haber cumplido a rajatabla todas las indicaciones de Osakidetza.
Para realizar esta gestión, ha seguido los cauces que se le han indicado durante la última semana, que son los siguientes:
- Enviar un email a sapudta@euskadi.eus.
- Presentar un escrito en su Centro de Salud.
Gasteiz Hoy ha confirmado con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco que esa es la manera de realizar el cambio. Sin embargo, este servicio también se encuentra saturado. Y es que al solicitar el cambio del pasaporte covid al email correspondiente, una respuesta automática asegura lo siguiente:
"Es muy importante indicar al paciente que la actualización de datos no se realiza de forma automática en todos los casos, cuando remitan sus correos solicitando las actualizaciones, hay mucha información y se hace por orden de llegada. Tenemos colapsos en los sistemas".
"Hay que ser conscientes de que nos va a costar gestionar el gran número de incidencias que estamos encontrando. Tengan paciencia! con el servicio que coordina la vacunación y Certificados Covid es donde debemos dirigir sus datos para hacer su subsanación y están saturados".
Es decir, las personas que tienen un error en el pasaporte tendrán que esperar. Y, mientras tanto, no podrán entrar a los lugares donde se solicite el pasaporte.
Certificado de recuperación
En caso de que hayas pasado la enfermedad hace menos de 180 días, Osakidetza ofrece conseguir el certificado de recuperación a través de este link:
Sin embargo, personas que han obtenido este documento también hablan de problemas a la hora de la lectura del QR. Es el caso de otro ciudadano, que también tenía el problema en su pasaporte, al aparecer que había recibido tan solo una vacuna de dos. Esta persona pasó la enfermedad tras inocularse la primera dosis, pero antes de ponerse la segunda.
En su caso, ha obtenido este certificado, para acompañarlo al pasaporte covid, señalando que ha pasado la enfermedad hace menos de 6 meses. Sin embargo, la lectura de los QR también le está dando problemas. "Dependo de las personas que están controlando el acceso", se lamenta.
noticia anterior

Nanclares de Gamboa: A orillas del embalse de Ullíbarri-Gamboa
Esta localidad del municipio de Arrazua-Ubarrundia cuenta con 20 habitantes
noticia siguiente

El Alavés carece de juego en la derrota contra el Rayo Vallecano
El conjunto albiazul suma su quinto partido seguido sin ganar en liga (2-0)