3.000 empresas alavesas se acogen al ERTE
El informe de SEA acredita que la mitad de las empresas han sufrido pérdidas importantes de facturación
Al menos 2.999 empresas alavesas han presentado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En total son unos 32.587 trabajadores afectados, según han recogido los últimos datos de SEA Empresas Alavesas. El número real es aún más abultado, dado que continúan tramitándose expedientes. La cifra podría aumentar en caso de que se prolongue el confinamiento.
En total, sea calcula que unos 120.000 trabajadores alaveses están en casa sin realizar sus actividades laborales. El informe de la asociación asegura que todas las compañías de la provincia se han visto afectadas por la crisis sanitaria. Prácticamente todas han sufrido una caída en la facturación de al menos el 25%. Las caídas medias son superiores al 75% en la mitad de ellas.
Entre las empresas que se han acogido al ERTE están algunas de las principales de la provincia, como Mercedes o Michelin. El Grupo Baskonia-Alavés también anunció su ERTE, pero han recurrido a él compañías de todos los tamaños.
Además de estas cifras, este jueves se ha conocido que 2.109 personas más han engordado la lista del paro en Álava. También otras 5.739 se han desafiliado de la Seguridad Social. Son cifras complementarias a las ofrecidas por SEA, dado que los afectados por los ERTEs no se dan de alta en Lanbide.
noticia anterior

Un joven desobedece y agrede a policías alegando que estaba "de compras"
El arrestado, de 19 años, se metió en la boca un evoltorio con marihuana
noticia siguiente

Vecinos de Vitoria sufren pequeños cortes eléctricos
Los pequeños cortes se produjeron en barrios de la zona Oeste de Vitoria durante la tarde del jueves