La Ertzaintza lanzará una OPE de 500 plazas el 19 de diciembre
Los interesados tendrán desde ese día hasta el 31 de enero para inscribirse
La Ertzaintza abrirá este miércoles 19 de diciembre una nueva OPE para 500 nuevos agentes. Es la mayor oferta de empleo que emite el cuerpo en los últimos 15 años. Las personas interesadas tendrán desde ese día hasta el 31 de enero para inscribirse. También ha anunciado que habrá otra OPE más con otros 500 nuevos agentes a finales de 2019.
Las 500 plazas son ampliables y se ofertan para seguir renovando la plantilla de la policía autonómica, que consta de unos 8.000 agentes. La convocatoria estará publicada en el BOPV el próximo martes 18 de diciembre. Todas las plazas convocadas tienen asignado el perfil lingüístico 1 de la Ertzaintza, de las cuales 350 cuentan con fecha de preceptividad vencida.
- Requisitos
Para acceder a la OPE de la Ertzaintza los aspirantes deben cumplir todos los requisitos que aparecerán en el BOPV. Entre ellos están tener la nacionalidad española y entre 18 y 35 años; una estatura mínima de 1,65 (hombres) ó 1,6 (mujeres). También estar graduado como mínimo en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y tener el permiso de conducir de clase B.
Todas las solicitudes y requisitos están disponibles en la página web de la Academia de Arkaute. También existe el número de teléfono gratuito 900 840 088 (horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00) para proporcionar toda la información.
- Sistema de selección
El sistema de selección será el de concurso-oposición. La oposición serán las pruebas habituales de conocimientos, psicotécnicas y de personalidad, junto con las aptitudes físicas y la entrevista personal. Comenzarán dos meses después de la publicación de la convocatoria en el BOPV y podrán realizarse tanto en castellano como en euskera.
En la fase de concurso se valorarán como mérito las titulaciones y diplomas oficiales así como los conocimientos de idiomas como el inglés, francés y alemán. El euskera estará valorado con un máximo de 55 puntos para las personas que tengan el nivel B-2 o superior, y con 20 puntos para los de nivel B-1. Los que tengan las titulaciones tendrán asignados los puntos automáticamente, pero también es posible conseguirlos mediante pruebas voluntarias.
Los aspirantes que superen las pruebas de acceso accederán al curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias. Una vez superado entrarán en el periodo de prácticas.
Además de esta OPE y de la de finales de 2019 la Academia también realizará cursos con afección en la carrera profesional. Serán cursos para personal agente primero, suboficial, brigada móvil, guía canino y de investigación.
noticia anterior

Dos heridos y tres vehículos implicados en un accidente en cadena
Otra persona resultó herida en un accidente en la A-1 y fue rescatada por los bomberos
noticia siguiente

Ardoaraba 2018 recibe casi 100.000 visitas con público más joven
Desde la organización destacan el descenso en la edad del público asistente y que sea mayoritariamente femenino (60%)