OcioGasteiz

El gran escaparate de los congresos llega a Vitoria-Gasteiz

16 febrero, 2025

Vitoria-Gasteiz acogerá el 37º Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos del 19 al 22 de febrero

Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro de los congresos en España con la celebración del 37º Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC). Del 19 al 22 de febrero, el Palacio de Congresos Europa acogerá a expertos del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), que debatirán sobre el futuro de los eventos con un enfoque en el talento humano y la innovación.

El congreso ha sido presentado en el Ayuntamiento con la participación de María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, junto a representantes de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y OPCE País Vasco. Nanclares ha destacado el "gran trabajo realizado durante los últimos años para atraer citas congresuales a nuestra ciudad".

palacio europa

Programa completo

El evento comenzará el 19 de febrero con una jornada en la que los asistentes podrán recorrer el Casco Histórico, la Catedral de Santa María y el Palacio de Villa Suso, además de disfrutar de una experiencia gastronómica en el Mercado de Abastos.

El día 20 de febrero será la inauguración oficial con la presencia de instituciones y ponencias centradas en talento humano, sostenibilidad e innovación. Destaca la charla de Borja Castelar, ‘La gestión del talento en las Organizaciones del Futuro’, que explorará estrategias para atraer, retener y motivar talento en las organizaciones actuales.

Este módulo también incluirá la ponencia ‘Cómo abordar la transición cultural en las organizaciones’, por parte de Juan Mancisidor, director de Fábrica y una serie de talleres prácticos sobre ‘Experimentar el MÉTODO FÁBRIKA en la construcción de un liderazgo facilitador, transformador en equipos de alto rendimiento’.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, habrá una ponencia abierta al público del escritor y paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, uno de los científicos españoles más prestigiosos a nivel internacional . El divulgador, conocido por su trabajo en los yacimientos de Atapuerca, hablará sobre evolución humana y acercará la ciencia a la ciudadanía.

Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de febrero a través del sitio oficial:

Inscripción

Tecnología, bienestar y sostenibilidad

El 21 de febrero, Manuel Serrano de Coolhunting University analizará las últimas tendencias en eventos y tecnología. También habrá una mesa redonda con casos de éxito de empresas como Jarkatza, Trebe y Vicomtech.

La inteligencia artificial y la personalización de experiencias serán temas clave con la ponencia de Álex Rayón. Otro de los ejes destacados será el bienestar. Habrá propuestas como el taller experiencial ‘Wellness en Eventos: Cómo Diseñar Entornos Saludables para los Asistentes’, donde se abordará la importancia de incorporar elementos como la meditación, espacios saludables y catering consciente en los eventos.

La sostenibilidad también será un pilar del congreso, con la presentación de un código ético y la certificación ambiental Erronka Garbia. Además, habrá actividades como una clase de taichí con África Baeta y Onofre Vicente o una carrera de 8 km con el maratoniano Martín Fiz.

Vitoria-Gasteiz, sede de referencia

La capital alavesa ha sido elegida para este congreso por su "equilibrio entre innovación, sostenibilidad y calidad de vida", tal y como ha destacado Onofre Vicente, presidente de OPCE País Vasco. Su infraestructura moderna y su oferta cultural y gastronómica la convierten en un destino MICE de referencia.

El día 22, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades como visitas al Valle Salado de Añana y bodegas de Rioja Alavesa. Estas experiencias buscan resaltar el potencial turístico de la región.