Los alaveses se mojarán este domingo por la esclerosis múltiple
Numerosas piscinas de Álava acogerán una nueva edición de las brazadas solidarias
Álava volverá a mojarse este domingo por la Esclerosis Múltiple. Las instalaciones de la Fundación Estadio acogerán a las 12 horas el acto central de una jornada que se desarrollará, además, en otras piscinas del territorio histórico. La Fundación Vital y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Álava - AEMAR una nueva edición de Mójate-Busti Zaitez, una campaña de sensibilización y solidaridad con las personas que sufren esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica e incapacitante, que afecta principalmente a personas jóvenes. Para sensibilizar a la sociedad sobre ella, cada verano se organiza la iniciativa Mójate-Busti zaitez, que este año cumple su XIX edición. Además de la Fundación Vital, colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, entre otros.
Las piscinas de la Fundación Estadio, Mendizorroza, Gamarra y las situadas en las localidades de Agurain-Salvatierra y Araia serán escenario de las brazadas de todas aquellas personas que quieran participar en esta actividad solidaria.
Cada participante podrá nadar los metros que desee en Araia, Salvatierra, Mendi, Gamarra o el Estadio
Con el objetivo de obtener los mayores fondos posibles, en los diferentes lugares donde se celebra se instalará un stand en el que se pondrá a la venta diferentes objetos de merchandising de la campaña como camisetas, bolsas, delantales o cuadernos, entre otros.
Todos llevan la imagen de la campaña, que ha sido diseñada y donada por Mikel Urmeneta, uno de los fundadores y exdirector creativo de Kukuxumusu y actualmente al frente de un nuevo proyecto llamado Katuki Saguyaki. Además, todos estos objetos se podrán adquirir también en la sede de la asociación y en la tienda Forum Sport del C.C. El Boulevard.
La organización de esta campaña se enmarca en el convenio de colaboración que mantiene la Fundación Vital con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Álava – AEMAR y por la que la entidad aporta durante este año al colectivo la cantidad de 8.500 euros.
Gracias a esta cooperación está previsto durante estos doce meses el desarrollo y ejecución de una serie de programas extensivos al Territorio Histórico de Álava, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple y sus familias. Asimismo, el acuerdo permitirá a la asociación financiar el equipamiento necesario para poner en marcha el gimnasio especializado ‘ACTIVA-T’. AEMAR trabaja para ofrecer servicios de rehabilitación y atención social entre los que se encuentran el apoyo psicológico, la fisioterapia, la logopedia, la terapia ocupacional o la asistencia social.
noticia anterior

La Diputación aumenta la lucha contra el fraude fiscal
La herramienta permitirá cotejar los datos de un mismo contribuyente
noticia siguiente

Una manifestación reclamará este sábado la libertad de López de Abetxuko
López de Abetxuko fue detenido en 1986 en Francia y ha cumplido ya 30 años en prisión