El escudo franquista desaparecerá del antiguo Palacio de Justicia

14 julio, 2021

Este cambio deja sólo al escudo franquista de la Catedral Nueva

El Gobierno retirará el escudo franquista que está en lo alto del antiguo Palacio de Justicia. Tal y como ha informado Radio Vitoria, este escudo desaparecerá en 2022 aprovechando las obras de remodelación del edificio. Con esta retirada, en Vitoria-Gasteiz sólo quedará un escudo franquista: el que permanece en la entrada de la Catedral Nueva tapado por un telón desde hace años.

escudo franquista palacio justicia

Este escudo franquista se cambiará por un escudo constitucional, similar al que se encuentra en el ala oeste que ocupa la Subdelegación del Gobierno en Álava. Eso sí, "en un primer momento se pensó en instalar una placa explicativa, pero finalmente se ha optado por su eliminación".

Álava ha retirado casi todos los símbolos franquistas

Los símbolos franquistas más habituales en Álava eran las placas con el yugo y las flechas en las viviendas de protección oficial construidas en los años 60 y 70Entre 2018 y 2020, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz retiró 62 placas en una campaña gratuita para las comunidades. Aún así, 86 edificios ignoraron el servicio municipal. Por ello, el consistorio renovó esta campaña de retirada para eliminar las placas restantes.

Reforma integral

El antiguo Palacio de Justicia acogerá instalaciones de la Policía Nacional. La comisaría se trasladará unos metros a su derecha y en las nuevas oficinas se podrá renovar el DNI y el Pasaporte. Actualmente el acceso a la Comisaría no es accesible, ya que cuenta con varias escaleras a la entrada.

Este edificio lleva más de 25 años cerrado, desde que se abrió el edificio de Justicia de Aranzabal. El edificio de la Calle Olaguibel tiene cinco plantas y un sótano bajo. Cuenta también con dos patios interiores y otro en la parte trasera.

Desde hace unas semanas, se está vaciando el edificio y se ha destruido y retirado la documentación y la el mobiliario. Además, se neutralizarán las instalaciones de electricidad, agua y telecomunicaciones, se retirará un depósito de gasóleo de 10.000 litros de capacidad situado en la planta sótano y se tapiarán las ventanas que "carecen de persianas para evitar la entrada del agua de lluvia y de las aves".

Tras el vaciado, se arreglará la fachada y se adaptará el edificio para mejorar la accesibilidad y habilitar nuevas oficinas. En esta segunda fase será cuando se retire el escudo franquista del edificio que se construyó sobre las ruinas convento de San Francisco.