Las clases con más aforo del permitido en el aula partirán su horario en dos, dejando la duración de la clase en la mitad
La Escuela Oficial de Idiomas ha mantenido este curso el cupo de inscripción a sus clases. No ha tenido en cuenta la limitación de aforo en las aulas… hasta ahora. En el protocolo de medidas sanitarias ya advertía de cómo actuar en algunos casos: “Habrá un aforo limitado en las aulas para mantener la distancia de seguridad. Los grupos que superen el aforo establecido (15 0 18), se dividirán en dos”. Una decisión que podía ser comprensible.
Pero no quedaba claro en ningún momento cómo sería esta división, hasta hoy. Podía haber sido división en distintas aulas, en distintos horarios, en distintos días,… incluso en streaming o presencial.
Pero no. La Escuela ha decidido partir por la mitad el horario de cada grupo. Habitualmente las clases son de dos horas y cuarto. Pero en los grupos con más de 15 o 18 personas las horas de clase se reducirán a la mitad. Habrá dos turnos: uno dará clase los primeros 65 minutos, y posteriormente habrá otro turno de 65 minutos en el que estarán el resto.
El coste de la matrícula será el mismo pero las clases durarán la mitad. Esto evidentemente obliga al profesorado a concentrar toda la docencia en la mitad de tiempo, algo completamente inviable. El alumnado se ha enterado de esta situación tras la inscripción, y afecta a las clases, horarios y niveles con más demanda.
Las clases empezarán los días 13 y 14 de octubre en las sedes de Pío Baroja y Lasarte.
24 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Yo soy una de las pichonas que ha pagado la matrícula y después se ha merendado el correo del recorte del horario. He llamado a secretaria y me dicen que no devuelven el dinero… vergüenza!!
La advertencia del recorte de horarios debería ser anterior a exigir el pago, y si no, devolved el dinero… otra cosa se llama engaño o algo peor…
Además, como medida de prevención frente al COVID resulta ridículamente: todos los alumnos entrando y saliendo de la clase, multiplicando la necesidad de limpieza…¿no sería mejor ir un día 2 horas y cuarto de n lugar de dos dias, para hora y cinco cada uno? A mi no me compensa ni el tiempo de ir y venir, ni el riesgo de contacto con el virus…. lamentable! Yo voy a poner una queja, no sé de qué servirá pero los 72,36€ son míos…
SOLICITAMOS LA OPCION DE CANCELAR LA INSCRIPCION.
Esta mañana he llamado y me han confirmado que eso sera así, así que yo en estas condiciones tan comprimido no me apuntare, y lo de el tema online me han dicho que dependerá de cada profesor.
No entiendo el aforo, cuando niños de primaria son más de 30 en clase y aquí no pasa nada…
Resulta que ahora en vez de 4horas y media semanales la cosa se queda en 2.
Cierto es que a mí el e-mail informativo de ésta solución me ha llegado después de pagar…
Alguien sabe si puedo pedir devolución? Para ir ese tiempo me sale mejor estudiar por Internet y presentarme por libre al exámen.
Me gustaría saber de dónde han sacado la noticia de que las horas se reducen a la mitad. La persona que ha escrito este artículo, desde luego, no ha leído la información que hay en la web de la EOI.
Ahí está muy claro que en caso de que un grupo tuviera que pasar, por cuestión de aforo, a escenario 2, los alumnos vendrían a clase presencial la mitad de las 4:30 horas de clase y la otra mitad trabajarían en casa con classroom.
Así que, a mi entender, se trata de mitad de tiempo online, mitad del tiempo presencial, como algunos de vosotros sugerís.
En el mensaje que hemos recibido pone a qué hora tenemos que ir el primer día de clase, y ahí se nos explicará el funcionamiento del curso.
Ya que no leemos la información de la web, podíamos esperar a ver qué nos explican el primer día de clase ¿No?
Confirmado por la secretaria esta mañana por telefono.
No es cierto que se vaya a impartir la mitad del curso. De ninguna manera. Es una información sesgada que hay que completar y matizar. Lo que a mí me extraña es que nadie, ningún periodista, se haya puesto en contacto con la escuela para contrastar y completar la información. Puedo asegurar que la escuela está haciendo todo lo posible por garantizar la seguridad sanitaria de todos los usuarios y a su vez que la atención al alumnado sea la mejor posible.
En la escuela el alumnado recibirá toda la información pertinente, además de lo que está publicado en la web.
Las explicaciones hay que darlas antes, que tiempo de sobra ha habido, y que cada uno decida libremente si le interesa o no. No despues de pagar decir que las condiciones cambian. Eso es una estafa. Si yo me apunto a un curso presencial será por algo, para videotutoriales ya tengo internet
Mis compañeros y yo nos damos de baja, no vamos a pagar, en plan protesta. Pedimos a la gente boicot
Lo que tienen que hacer es dar la opción de curso online. Ya se contemplaba como uno de los escenarios, por lo que se entiende que es factible.
Y dejarse de soluciones ocurrentes que lejos de solucionar el problema raiz, genera otro, que es la escasez de horas lectivas.
Una verguenza. Aunque aún se está a tiempo de rectificar.
De eso se trata, de combinar las clases presenciales y las online.
Pero si luego muchos faltáis a la mitad de las horas!!!!
La cosa es quejarse y pagar la frustración con otros.
Un poco de empatía y paciencia, por dios!!!
Lo de siempre, pagas la matrícula completa y obtienes la mitad de clases. No tenemos derecho ni a hacer online esa otra hora. Ya podían haber puesto una clase de 2h y cuarto y la otra por streaming con la demás gente en la clase. En fin, caraduras y sinvergüenzas, lo típico…
Y porqué no hacen a la mitad de la clase en streaming y a la otra mitad presencial durante “X” tiempo y luego invierten los grupos.
Así se reparten entre todos y no pierden tanto la sensación de curso y poder plantear dudas presenciales.
Nos vendieron el separar el B2 en B2.1 y B2.2, porque era mucho temario… y ahora lo reducen a la mitad? Que me lo expliquen. Por cierto, mientras nos apuntábamos las ‘reglas del juego’ que pusieron (ahora han ‘desaparecido’) eran 3 escenarios: 1- 100% Presencial, 2- 50% Presencial/50% online, 3- 100% online. Ahora cuando ponen el proceso de pago, las cambian, vergonzoso.
Lo de los escenarios, han quitado el enlace pero mientras se dan cuenta, sigue vivo aquí: https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vR64fICZ0xgdylP5P2_g0I1zqVZOBsGKAdCzxe8JrfsRjsiw7_CGm_gJwmKqQXghnaojCl8E5g0BJQm/pub
No nos podemos conformar con una hora lectiva. Que ofrezcan clases en streaming hasta que se pueda normalizar la situación. Hace tiempo que la EOI funciona con un presupuesto escaso, cuando tiene más demanda que oferta. Han devaluado títulos en inglés en beneficio de academias privadas, y la mejora de las aulas (acústica y medios, adaptación del edificio) se va haciendo con cuentagotas. Si ya eran escasas las horas lectivas que ofrecían, ahora, es prácticamente imposible ofrecer una educación de calidad, a menos que habiliten más centros acondicionados y seguros. Para que el consejero de educación diga que “se necesitan sonrisas y no pancartas”… Lo que necesitamos es un rescate de la escuela pública. Inversión, medios e irakasles en condiciones!
Menudos jetas. Que me devuelvan la mitad de la matricula. Y que no me pongan la excusa del covid que ya llevamos meses con ello. Que si yo pago por 4h semanales , no me tienen que dar la mitad. Encima de que ya de normal el tiempo es poco….. este año va a ser una real perdida de tiempo. Y sin contar la gente que no vivimos en vitoria y tenemos que desplazarnos el gasto tonto en gasolina ir a vitoria pa una hora…. en fin vaya cagada de organizacion.
Es verdad que tenéis derecho a lo que se contrata pero… ¡que se pagan 70€ por todo el año! Parece que se paga un pastón leyendo los mensajes…
La gente se queja que si antes dos horas eran escasas ahora una no vale para nada
La gente se queja que si has contratado una cosa justo despues de pagar no te pueden ofrecer otra asi porque sí.
Uno tiene derecho a lo que contrata, sean 7 o 70€, y si luego te cambian las condiciones lo minimo es que te permitan cancelarlo. No se trata de dinero, sino de que no le tomen el pelo a uno
Se paga lo que se pide por el tiempo que se oferta. Ni más ni menos. Ni mucho ni poco, el tema no es si es caro o no es caro, el tema es que se ofertan 4 horas y media semanales por 72€ y sin informar las bajan a 2. Quizás mucha gente( yo incluida) no se hubiese inscrito. No por el dinero, si no porque con ese tiempo que se imparte no es posible coger constancia ni sacarse el curso.
Y que no hay igualdad, por qué unos van a hacer 100 horas lectivas y otros 50, por poner un ejemplo? No tiene ni pies ni cabeza
ya veremos cómo comienza el curso, pero esta nula organización y prevención del COVID-19 les va a traer más de un problema a las EOI.
A mi que el coste sea el mismo me da igual, no llega ni a 80€ todo el año… Lo que si me importa es que si antes íbamos justos de tiempo con el temario, ahora va a ser inviable. No se por que no se hacen las clases en Streaming a la mitad del grupo o a la totalidad. Yo estaría mas que de acuerdo.
Son unos sinverguenzas, porque a la hora de hacer la matricula no te avisaban de ello. Tu pagas una cosa y luego te dan otra. Lo que viene a ser un timo, vamos. Como mínimo te deberían dar la opción de poder cancelar la matrícula y devolverte el dinero