Largas esperas para renovar el DNI en el primer día en Betoño
La nueva sede sufre "problemas técnicos de conexiones" en un día que ya preveía menos citas al estar "en pleno traslado"
El cambio de sede para la renovación del DNI y el pasaporte ha traído algunos problemas a sus primeros usuarios. Y es que la nueva sede sufre "problemas técnicos de conexiones" en su primer día. Algo que está generando largas esperas.
Fuentes de la subdelegación del Gobierno de Álava explican que la "mudanza" comenzó este miércoles. Así, la mitad de los equipos informáticos se trasladaron hasta Betoño, para realizar las comprobaciones y ajustes necesarios. Un cambio que se completa este mismo jueves: "Aún estamos en pleno traslado".
En ese sentido, aseguran que miércoles, jueves y viernes se han ofertado menos citas de lo habitual. Y es que la previsión ya era de no atender con el personal habitual, y trabajar en los ajustes del servicio.
Según explican estas mismas fuentes a Gasteiz Hoy, los sistemas informáticos que realizan estos trámites requieren de muchas configuraciones. Y es que, entre otros aspectos, deben conectarse con la Fabrica de Moneda y Timbre de Madrid.
Pese a esta previsión, varias personas incluso han abandonado el lugar y han vuelto a sus quehaceres ante las largas esperas que estaban sufriendo. "Imposible, yo me voy. Hay personas que están esperando casi desde las 9:00", cuenta una de las afectadas a Gasteiz Hoy con cita a las 10:00, casi a las 11:00.
En todo caso, la Subdelegación del Gobierno espera que para la semana que viene todo esté solucionado y se vuelva a la normalidad. Será ya con todo el personal atendiendo y las citas habituales. Aunque, eso sí, con el cambio de sede.
noticia anterior

Ainhoa Domaica (PP): "Este Ayuntamiento es un búnker para la apertura de negocios"
"Tenemos un Ayuntamiento cerrado en la burocracia y la comodidad de sus procedimientos", denuncia la candidata del PP
noticia siguiente

Otro "asedio" de antiabortistas por la cuaresma: "Necesitamos ayuda"
"Se te ponen delante, te sacan una foto con el móvil y te dicen: 'Te vamos a denunciar, vas a ser conocida'", denuncia una trabajadora