La estación de bus de Los Herrán seguirá siendo un parque cubierto

10 enero, 2024

El Consistorio rescindirá el contrato e indemnizará a la empresa adjudicataria del contrato del 'hub micrologístico'

Los Herrán no tendrá, definitivamente, su 'hub micrologístico'. Este espacio que se iba a colocar en la antigua estación de autobuses, actualmente un parque cubierto, no se realizará. Al menos en este lugar.

El Ayuntamiento rescindirá el contrato que adjudico a Yárritu, sin que la obra haya salido adelante. Por ello, el Ayuntamiento indemnizará a la empresa adjudicataria. Una indemnización que asciende a unos 20.000 euros, según ha desvelado la concejala del PP, Marta Alaña.

De esta manera, la antigua estación de autobuses de la calle Los Herrán continuará siendo un parque cubierto, como lo ha sido desde que los autobuses tienen su hueco en Lakua. De esta manera, se cumplirá la principal petición de los vecinos de la zona, junto con la no eliminación de los 'campos negros'.

parque infantil los herrán

Eso sí, no se cumple por deseo de PSE y PNV, sino porque no han podido ejecutar el proyecto. Un proyecto que licitaron sin tener en cuenta que esa parcela no podía albergar un centro logístico.

Ahora, el Ayuntamiento busca una nueva ubicación para este 'hub'.

¿Qué ha pasado?

El pasado mes de octubre, EH Bildu y PP votaron en contra de la modificación urbanística necesaria para construir el 'hub micrologístico' de Los Herrán. Además, Elkarrekin se abstuvo, por lo que PSE y PNV no encontraron apoyos suficientes para sacar adelante su propuesta de cambio de uso de la parcela.

En estos momentos, el espacio de la antigua estación de autobuses está catalogado en el Plan General de Vitoria-Gasteiz como zona verde. Una irregularidad que no se solventó cuando se construyó la estación, y tampoco cuando se convirtió en parque cubierto.

Sin embargo, esta modificación del Plan General es necesaria para crear el 'hub'. Pero el proyecto se congeló en aquel momento, pese a que las obras estaban licitadas desde julio de 2022. Ahora, el Ayuntamiento rechaza definitivamente este proyecto.

"Se adjudico sin consenso político y sin participación ciudadana"

Marta Alaña ha afeado al Gobierno Municipal las formas en las que ha llevado a cabo este contrato: "Se adjudico sin consenso político y sin participación ciudadana", ha asegurado.

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha reconocido que antes de licitar el contrato se debería haber hecho el cambio de uso de la parcela. "No tengo problema en reconocerlo como autocrítica", ha asegurado.

Sin embargo, segundos después ha hecho responsable también a la oposición: "Dado que el contrato ya está hecho, hay que buscar soluciones. Y la solución era que, a pesar del error, se cambiara el uso de la parcela. Ustedes también tienen parte de responsabilidad".

Fondos Next

Este contrato contaba con la financiación de los fondos Next Generation. 299.000 euros de los más de 800.000 del contrato eran financiados por Europa. Eso sí, por el momento no se conoce qué pasará con estos fondos.

De hecho, el expediente "no está finalizado", ha asegurado Artolazabal. "La empresa adjudicataria tendrá derecho de indemnización", se ha limitado a decir Artolazabal ante un proyecto que, asegura, es competencia de otro Departamento.