Esperando el tren bajo cero... con la estación cerrada

9 marzo, 2023

La estación de tren de Alegría-Dulantzi permanece cerrada un invierno más

Este invierno, las personas que usan el tren en Alegría-Dulantzi se han vuelto a congelar a temperaturas bajo cero. La sala de espera de la Estación de Tren lleva más de una década cerrada. Y, pese a que los termómetros en la Llanada Alavesa han alcanzado temperaturas heladoras, este espacio ha permanecido cerrado un año más.

La entidad pública empresarial Adif como propietaria de la infraestructura y encargada de su gestión es quién debería encargarse de prestar este servicio a los viajeros que día tras día esperan al tren a la intemperie.

tren dulantzi

Estación de tren de Alegría-Dulantzi

Tras el cierre de la estación, hace ya más de una década, la gente protestó en el Ayuntamiento de Dulantzi y se consiguió que la sala de espera se abriera hasta las tres de la tarde: "Al principio protestamos, hubo conversaciones con el Ayuntamiento y se consiguió que una llave de la sala de espera quedase en manos del consistorio. Así, el alguacil se encargaba de mantener abierta la estación durante el tiempo que duraba su turno de trabajo".

Más tarde, tras la jubilación del alguacil y los cambios en la alcaldía, la sala de espera se cerró definitivamente. Una sala de espera que pese a permanecer cerrada cambió su mobiliario hace no mucho y se mantiene caliente: "Todo el edificio de la estación cuenta con el mismo sistema de calefacción y en la parte superior hay viviendas. Y eso no es lo peor, estando cerrada la sala de espera, cambiaron su mobiliario. Tocaba cambiarlo en todas las estaciones de España y aquí también tocó", relata con frustración una usuaria.

La sala de espera de Alegría-Dulantzi lleva más de 15 años cerrada

Estos hecho se repiten en otras estaciones alavesas como Araia y Nanclares de la Oca. Estas estaciones tampoco prestan el servicio de sala de espera a las personas viajeras, por lo que, pese a contar en su edificio con estas instalaciones, a las usuarias les toca esperar el tren bajo una marquesina en el mejor de los casos.

Desde el Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi lamentan la situación actual pero dicen no poder hacer nada para solucionarlo: "Está situación viene por lo menos de diez años atrás. Las instalaciones son de Adif y el Ayuntamiento no tiene nada que ver y ellos son los que deciden si se abre o no".

La gente desesperada con la situación, hace años que no remite ante el consistorio sus quejas, algo en lo que se escuda el alcalde de la localidad: "Hace años que nadie se dirige al Ayuntamiento para hacernos llegar este tipo de quejas. Pero ni aún así, no depende de nosotros", sentencia Joseba Koldo Garitagoitia Odria.

Estación de tren de Nanclares de la Oca