"Los autobuses de Vitoria son viejos y desfasados"
CCOO denuncia el estado de los autobuses de Tuvisa y el Ayuntamiento dice que 33 han llegado "en los últimos 8 años"
El reciente incendio de un autobús de Tuvisa en Zabalgana ha hecho resurgir la polémica sobre el estado de la flota de urbanos en Vitoria-Gasteiz. En este caso, ha sido el sindicato CCOO el que ha levantado la voz para afear lo ocurrido.
"Ni los/as chóferes merecemos conducir estos cacharros, ni los ciudadanos merecen viajar en estas condiciones", han recalcado. En un comunicado, han señalado que es "vergonzoso" que una ciudad como Vitoria-Gasteiz "mantenga a estos autobuses circulando, son viejos, desfasados, con un mantenimiento deficiente y muy contaminante".
El autobús calcinado en Zabalgana tenía 13 años y pertenecía a los vehículos grises, que en los últimos meses han sufrido varios incendios. Son urbanos que, por lo general, tienen más de 14 años a las espaldas, y su paso por talleres es constante.
Incendios y averías
Una situación que, indican, genera inseguridad a la plantilla: "No es seguro ir a trabajar porque, cuando no es un incendio, es un bloqueo de dirección u otro tipo de averías". Desde CCOO apuntan que están "hartos de ir a cocheras y no saber si el vehículo que les ha tocado para hacer el servicio va a ser capaz de realizarlo sin incidentes".
Recuerdan que su trabajo es transportar personas, "muchas de ellas con serios problemas de movilidad", y advierten de que un día "va a ocurrir una desgracia". "De nada servirán las disculpas de quienes, pudiendo haberlo evitado, no lo hicieron".
Por eso, exigen soluciones al "lamentable y peligroso" estado de la flota de Tuvisa y piden que el Ayuntamiento se implique "de una vez" en la modernización y mejora de "todos los autobuses".
"Buen servicio"
Desde el Ayuntamiento, en cambio, optan por responder con datos. Tuvisa cuenta ahora con 88 autobuses, de los que 33 son nuevos, recuerdan. "Han llegado en los últimos 8 años", puntualizan. De ellos, 10 son articulados, otros 10 híbridos y el resto BEI. Además, señalan, está en licitación un contrato "para adquirir hasta 20 nuevos autobuses eléctricos".
También abundan en que la empresa municipal cuenta con 10 mécanicos propios y 2 de Irizar, aunque en talleres hay hasta 24 personas para las reparaciones. Y, en relación al número de averías que sufren los autobuses, consideran que son datos "lógicos con el estado de la flota actual y las horas que pasan prestando servicio en las calles".
"No obstante, no se escatiman repuestos y, en general, los vehículos prestan un buen servicio", insisten. Y concluyen que "todos los puestos tienen su evaluación de riesgos laborales, como no puede ser de otra forma".
noticia anterior
La vegetación 'come' a los vecinos de Nueva Dentro
Los árboles y la vegetación crecen sin control en un solar vacío desde hace años
noticia siguiente
Las nuevas zonas OTA avanzan por Adurtza y San Cristóbal
Las nuevas zonas verdes llegan a estos barrios, aunque aún no están en funcionamiento