Un detenido por estafar a un vitoriano con la venta de material sanitario
El estafador simulaba la venta de productos sanitarios de higiene y protección con motivo de la alerta sanitaria
El dueño de una empresa vitoriana denunciaba el pasado 29 de abril una posible estafa a través de Internet. El engaño consistía en la venta fraudulenta de material sanitario (mascarillas, geles y otros productos destinados a tal fin) durante el transcurso del pasado estado de alarma.
Una vez analizada la denuncia, se inició una investigación para averiguar quienes eran los autores de los hechos y si habían estafado a más personas. Se obtuvieron los números de teléfono y los movimientos bancarios asociados a la estafa. Posteriormente se comprobó que sí existían casos similares en varias provincias (Murcia, Sevilla, Alicante, Asturias, Valencia, Salamanca, Zamora, Tenerife y Cádiz).
El presunto autor de los hechos se ponía en contacto con sus víctimas (responsables de pequeños negocios, por lo general, de servicios de limpieza), haciéndose pasar por comerciales de una empresa realmente existente. Además, para hacer más creíble la estafa, contaba en Internet con una página web donde se publicitaba. Una vez captada la atención de las víctimas, el presunto estafador proponía supuestas ventas de dichos productos a precios más bajos que el precio medio de mercado, solicitando ingresos anticipados como requisito previo al envío fraudulento.
El pasado día 23 de junio, una vez identificado el presunto autor, se procedió a la localización y detención de esta persona en Madrid por parte de la Guardia Civil. La página web utilizada para la estafa se encuentra en la actualidad desactivada y se han intervenido varias cuentas corrientes utilizadas para la comisión de los delitos. Se calcula que la persona detenida habría conseguido unos 3000 euros en numerosos pedidos de pequeña cuantía.
noticia anterior

El festival Dazz Jazz programa cinco conciertos para julio en Vitoria
Se celebrarán en Vital Fundazioa Kulturunea a las 20:00 horas y las entradas tendrán un precio de 5 euros
noticia siguiente

El 20% de la población alavesa no usa mascarilla
Álava es la cuarta provincia con menos uso de la mascarilla después de Gipuzkoa, Bizkaia e Islas Baleares