El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Se trata de una subida del 4,4%, hasta los 16.576 euros brutos al año. Es decir, 1.184 euros brutos al mes en catorce pagas.
Esto supone un crecimiento de 50 euros respecto al año 2024. Una subida que, hay que tener en cuenta, tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero. "Es el momento de convertir el crecimiento en progreso. Que las buenas cifras macro del PIB se noten en todos los hogares", ha explicado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno.
"Además, se adecuarán las cuantías diarias por hora del SMI a la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales en cómputo anual", explica Moncloa.
Esta subida del SMI llega de nuevo tras un acuerdo con los principales sindicatos españoles, CCOO y UGT. Las tres partes escenificaron un acuerdo en el que ha vuelto a no estar presente la patronal, que ha rechazado tanto esta subida como la reducción de la jornada laboral.
¿Tributará el IRPF?
La gran incógnita tras la aprobación de la subida del SMI es el IRPF. Y es que aún no se ha desvelado si los perceptores de este salario mínimo que sube este 2025 empezarán a tributar. Una cuestión que podría desvelarse en la rueda de prensa posterior a la reunión.
SMI propio en Euskadi
Mientras tanto, pensionistas y sindicatos continúan solicitando un SMI propio para Euskadi. Para ello, han lanzado una Iniciativa Legislativa Popular, con el objetivo de "mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social".
"El vigente salario mínimo de Estado español es muy bajo, y no responde a la estructura socioeconómica de Hego Euskal Herria", han expresado los sindicatos. Tampoco responde, según aseguran, "ni a la voluntad diferenciada que la clase trabajadora manifiesta en las elecciones sindicales o movilizaciones".
Esta cuestión ya se planteó en 2022, aunque no ha sido hasta este 2025 cuando ha tomado forma de ILP. En todo caso, Confebask se ha negado a constituir una mesa específica de negociación para esta cuestión, "al poner en riesgo la competitividad y la sostenibilidad de las empresas vascas".
noticia anterior

Las obras del entorno de NClic cierran Juan Ibáñez de Santo Domingo este martes
El corte será desde el cruce con la calle Nieves Cano, en horario de 9:30 a 15:30
noticia siguiente

Una avería corta de nuevo el tranvía
El tranvía ha estado cortado durante aproximadamente una hora en el centro de Vitoria-Gasteiz