Estibaliz acoge el centro de interpretación del arte románico en Álava

19 enero, 2015

Álava cuenta con más de 240 elementos relacionados con esta corriente

2015_01_19_lhk_romanico_071El lehendakari Iñigo Urkullu ha inaugurado hoy el Centro de Interpretación “El Románico en Álava situado a las puertas del Santuario de Estibaliz. La abundancia del arte Románico en el territorio es la razón de la puesta en marcha de este centro que tiene como fin acercar este arte al mayor número de personas. El lehendakari ha afirmado que se trata de “un paso más en la recuperación de nuestro patrimonio” y espera que este espacio se convierta en “parada obligada” en el Camino de Santiago.

El espacio está dividido en cuatro áreas temáticas en las que se explica el origen del románico y se analiza este arte en Álava, provincia que mayor representación de este estilo tiene en el País Vasco, con 240 edificios.

En los cuatro espacios hay una amplia profusión de imágenes, textos, maquetas, facsímiles y programas audiovisuales e interactivos que acercan a los visitantes a la realidad del Románico en Álava.estibaliz

El Santuario de Estibaliz constituye, junto a la Basílica de Armentia, o la iglesia de la Asunción de Tuestauno de los mejores ejemplos del Arte Románico en Álava. Sin embargo hay muchos ejemplos en la Llanada Alavesa, los alrededores del Gorbea, Treviño o el resto de Álava.

El arte románico comprende toda la provincia, y en él cobra importancia también el Camino de Santiago Urarte y Arluzea, en la montaña Alavesa,  o iglesias de la Llanada como Hueto, Oreitia, el Santuario de Ayala en Alegría o las pinturas de la Iglesia de Gaceo sin importantes exponentes del románico alavés.