"Estoy metida en muchos jardines": la alcaldesa reacciona a la actualidad local

11 abril, 2025

Maider Etxebarria asegura conocer ya el estudio de la variante ferroviaria, pero remite al Ministerio para que "ellos lo comenten"

"Estoy metida en muchos jardines". Así ha contestado la alcaldesa Maider Etxebarria a una de las últimas preguntas lanzadas por los medios en la habitual rueda de prensa. Una rueda de prensa en la que la alcaldesa expone primero sus temas y, después, contesta de forma sucinta a las preguntas de los medios. Algo que contrasta con sus predecesores Gorka Urtaran, Javier Maroto o Patxi Lazcoz, que se explayaban más en las explicaciones.

La última semana ha venido con varios frentes abiertos en el Ayuntamiento: el centro de salud de Goikolarra, la alta velocidad, la huelga de los jardineros, el canon de capitalidad... Más temas que de costumbre, que le han llevado a la alcaldesa a asegurar casi en sus últimas respuestas: "Estoy metida en muchos jardines". Utilizaba esta expresión para esquivar una pregunta relacionada con la petición para que Ajuria Enea abra sus puertas en la celebración de la capitalidad. Y es que de momento no hay respuesta desde Ajuria Enea.

maider etxebarria jardines actualidad local

Centro de Salud Goikolarra

Pero lo cierto es que las declaraciones de la alcaldesa han sido medidas este viernes en algunos temas como el centro de salud de Adurtza-Goikolarra. Pese a que el Departamento de Salud ha descartado a corto plazo un nuevo ambulatorio, la alcaldesa ha tendido la mano: "No quiero generar polémica porque no hay ningún malentendido, trabajamos de una forma coordinada u organizada". La alcaldesa resta importancia al documento firmado por el consejero de Salud en el que aseguraba que no se había trabajado con el Ayuntamiento en este nuevo equipamiento.

"La situación de la asistencia sanitaria se puede mejorar en Vitoria y es algo en lo que todos coincidimos. Se lo he trasladado al consejero y al Gobierno Vasco, y coincidimos en que hay unas necesidades que hemos trasladado, agradezco la buena disposición del Gobierno Vasco".

Acto seguido ha insistido en que "Goikolarra ha crecido y va a seguir creciendo. Creo que no ha cerrado la puerta a un nuevo centro".

Soterramiento y Variante ferroviaria

Más dura ha sido con las palabras de Ramiro González, quien aseguró este lunes temer que la alta velocidad llegue en superficie a Vitoria-Gasteiz. Maider Etxebarria ha defendido en este caso al Gobierno Central: "No estoy muy de acuerdo" con Ramiro González. "Jamás ha habido tantos avances como en estos seis meses".

Acto seguido la alcaldesa ha mencionado varios pasos dados recientemente, entre los que ha destacado el estudio de la variante de mercancías. Un estudio que, según se aseguró, estaría listo para finales de 2024 o comienzos de 2025. Preguntada dos veces por este tema, Maider Etxebarria ha asegurado que ella ya conoce cómo está este estudio, pero ha dicho: "Preferiría que fuesen ellos los que aclaren la situación en la que está". Y ha insistido: "No puedo dar plazos en este tema en un proyecto tan complejo. Serán ellos quienes lo puedan comentar".

Enviser

Sobre Enviser y la huelga de jardineros, la alcaldesa ha insistido en que el pliego municipal "respeta los salarios y los convenios. El Ayuntamiento ha cumplido en todo momento y la negociación de los trabajadores debe ser con la empresa". Maider Etxebarria ha defendido "como siempre un salario digno para los trabajadores".

Eso sí, Maider Etxebarria ha rechazado también los carteles aparecidos en Mendibil, junto a la vivienda de Beatriz Artolazabal: "No respeto ni comparto la presión de los sindicatos que han llegado al domicilio de la primera teniente de alcaldesa". También ha insistido: "Rechazo vandalizar bancos, y que hayan fastidiado señalética del anillo verde".

Sobre otros temas, Maider Etxebarria ha asegurado también que es momento de ampliar el canon de capitalidad: "Creo necesario el compromiso del Gobierno Vasco para reafirmar el compromiso por la capital de Euskadi". Además, ha asegurado que cumplirá con la sentencia del TSJPV que le pide nombrar a un intendente de Policía, un cargo de libre designación que sirva de cauce entre el concejal y el comisario.