Fundación San Prudencio busca cómo reducir el estrés en el trabajo
El congreso de Salud Laboral analiza los riesgos psicosociales en el trabajo
Fundación San Prudencio recupera su congreso de Seguridad y Salud Laboral. Pero en este caso el protagonismo recae en la salud emocional. Un análisis de los riesgos psicosociales, "que afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de la economía nacional".
La mitad de los trabajadores europeos consideran que el estrés es un elemento común en sus lugares de trabajo, y contribuye a cerca de la mitad de todas las jornadas laborales perdidas. Fundación Laboral San Prudencio trabaja con estos datos a través del Servicio de Prevención Mancomunado. El tratamiento de la salud emocional es muy complejo y en el ámbito laboral las empresas no cuentan con herramientas adecuadas para ofrecer soluciones.
¿Cómo reducir el estrés? "Queremos contribuir a la puesta en marcha de herramientas que nos permitan ofrecer soluciones prácticas para avanzar y mejorar esta situación que provoca, con especial incidencia en el País Vasco, la pérdida de un gran número de jornadas laborales", explican desde la organización.
Fundación San Prudencio trabaja actualmente en 'PsicoLan'. Durante toda la jornada psicólogos, responsables de salud laboral y portavoces de distintas empresas aportarán sus experiencias y opiniones para reducir el estrés.
noticia anterior

Vitoria tira de rasqueta en una mañana con 2º bajo cero
La mayoría de Álava está bajo la niebla a las 9 de la mañana
noticia siguiente

Miñones desalojan el pórtico de la Ermita de Arriaga
El pórtico de la Ermita de Arriaga tendrá vallas para evitar el acceso