El Triatlón de Vitoria es elegido para un estudio médico
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid estudiará la hiponatremia, la complicación médica más común y peligrosa en triatlones de larga distancia
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha seleccionado el Triatlón Internacional de Vitoria, que se celebrará el 9 de julio, para evaluar los riesgos producidos en la práctica de deportes de ultrarresistencia.
Especialmente, el estudio médico que llevará a cabo analizará el riesgo de padecer hiponatremia. Se trata de la complicación médica más común y peligrosa en maratones, ultramaratones y los triatlones de larga distancia.
El equipo dirigido por el doctor Diego López de Lara, del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Carlos estudiará la prevalencia de hiponatremia entre aquellos participantes interesados mediante el análisis de plasma, los cambios de peso corporal, tanto antes de la carrera como después, y su relación con la estrategia de hidratación elegida por el atleta.
Además, los consejos que el Doctor Diego López de Lara recomienda para abordar la estrategia de hidratación en una prueba de estas características se divulgarán en la web del Triatlón y a través de las redes sociales.
El Triatlón ha sido elegido para el estudio por ser "uno de los mejores del mundo gracias a su perfecta organización"
La institución sanitaria ha elegido el Triatlón de Vitoria “por ser uno de los mejores del mundo gracias a su perfecta organización", señala el doctor Diego López de Lara, participante asiduo en este tipo de pruebas. En este sentido, destaca que "coloca sus avituallamientos de hidratación según la recomendación internacional actualizada en el último consenso, de 2015, sobre hiponatremia inducida por ejercicio.
Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan estos deportistas extremos es la hiponatremia, que consiste en un trastorno hidroelectrolítico producido por una baja concentración de sodio en sangre. En estos casos, pueden aparecer náuseas, letargia, calambres musculares y dolor de cabeza.
Hay muchas causas que llevan a la condición de hiponatremia. Las que interesan principalmente a los atletas de larga distancia son la sobrehidratación y la pérdida de sodio a través del sudor durante la prueba. Esta combinación se denomina hiponatremia inducida por el ejercicio.
Y conlleva un riesgo importante para la salud. El sodio tiene un papel fundamental en la transmisión del impulso nervioso, en la contracción muscular, en el equilibrio ácido-base y en el mantenimiento del volumen y de la osmolaridad plasmática.
noticia anterior

El tranvía atropella a una mujer en la Avenida Gasteiz
El accidente se ha producido en el paso de peatones de Avenida Gasteiz con Badaya
noticia siguiente

El BEC arrebata al Buesa la gala Euskalgym
Esta gala se celebró desde 2014 en el Buesa Arena en otoño