Zorionak Guztioi!!!

20 octubre, 2011

Ya está, se acabó. ETA se rinde. La organización terrorista ha certificado este jueves aquello a lo que desde hace años estaba condenada. ETA ha anunciado hoy en Gara y Berria el cese definitivo de la violencia. La banda terrorista pone fin de esta forma a 50 años de asesinatos sinsentido. La banda no anuncia […]

Ya está, se acabó. ETA se rinde. La organización terrorista ha certificado este jueves aquello a lo que desde hace años estaba condenada. ETA ha anunciado hoy en Gara y Berria el cese definitivo de la violencia. La banda terrorista pone fin de esta forma a 50 años de asesinatos sinsentido. La banda no anuncia en este comunicado su disolución, pero es algo que por ahora tampoco se le debe pedir. Dejar la violencia definitivamente es un gran primer paso, que llena de alegría, emoción y felicidad a todos los vascos y al conjunto de los españoles.

El cese de la violencia es incondicional, y es consecuencia de varios movimientos que se han producido en los últimos tiempos. El primero es el del estrangulamiento que estaba sufriendo la banda. La eficacia policial ha dado sus frutos  y ha acabado descabezando numerosos comandos y cúpulas en los últimos años. Los militantes etarras demostraban cada vez con más asiduidad su inexperiencia.

Pero también ha influido en este momento la revolución interna. No sólo dentro de la organización, sino también en el seno de la izquierda abertzale. En los últimos años la izquierda abertzale se ha mostrado bastante incómoda con la tutela de ETA. Con Bildu se marcaron las distancias definitivas, y el sorprendente éxito de la coalición abertzale obligó a ETA a apartarse definitivamente. Las palabras y los votos habían vencido a las armas.

Euskal Herria puede ser independiente y socialista. Y tanto ETA como el mundo socialista y abertzale deben para ello impulsarlo desde la política. Allí conseguirán o no sus objetivos. Pero en ningún caso se les podrá criticar por sus ambiciones.

ETA, en su comunicado, llama a los ciudadanos a colaborar para conseguir la paz, y también pide actuar a los gobiernos español y francés. Las negociaciones que se inicien a partir de ahora con la banda deben empezar por la entrega de armas. Para ello, el Gobierno tendrá que tomar la iniciativa en medidas como el acercamiento de presos o la concesión del Tercer Grado a algunos dirigentes sin delitos de sangre. Está claro que la independencia o la unión con Navarra no pueden estar sobre esa mesa. En todo caso, esto se debería tratar en las instituciones, que no dejan de ser los verdaderos depositarios de la soberanía de los euskaldunes.

ETA puede tener voz en el futuro, pero no más alta que otros. No puede ordenar ni intimidar y tendrá el mismo asiento que otros. Además, no se puede olvidar que en este camino han fallecido más de 800 inocentes. Todas ellas han sufrido sin merecerlo la barbarie terrorista. Y muchas de ellas llevan años sufriendo también el miedo. Ellas son las primeras que hoy se han alegrado de esta declaración. Y deben estar siempre presentes, pero sin que sean quienes tutelen este camino.

Ahora es el momento de la política, de los ciudadanos. Hoy empieza un nuevo día en Euskadi. Ya no habrá más muertos por pensar diferente. Pero aún así queda mucho por hacer entre todos. Si queremos ser un país unido, tenemos que trabajar entre todos. Sin olvidar el pasado, pero al mismo tiempo sin rencor, dando la bienvenida como demócratas a quienes antes renegaban de la política.

Mientras tanto, toca disfrutar de este día histórico en el que se puede decir claramente que se acabó. Felicidades a todos. Zorionak Guztioi!!!